Transformación Digital

La Transformación Digital es la integración de tecnología digital en todas las áreas de una empresa, cambiando fundamentalmente la forma en que opera y brinda valor a sus clientes.
Transformar la empresa
Requiere un cambio cultural de las organizaciones que desafíen constantemente el status quo, experimenten y se sientan cómodas con el fracaso.

La transformación digital puede implicar la reelaboración de los productos, procesos y estrategias dentro de la organización mediante el aprovechamiento de la tecnología digital.
No solo es importante la reinvención de la mayoría, si no de todas las áreas dentro de una organización, de su cadena de suministro y flujo de trabajo, las habilidades de sus empleados así como procesos de discusión a nivel de junta directiva, interacciones con clientes y su valor para las partes interesadas.
La transformación digital permite que las organizaciones compitan mejor en un entorno económico que cambia constantemente a medida que la tecnología evoluciona.
Tecnologías clave
La tecnología impulsa la necesidad de la transformación digital y respalda la digitalización de una organización. No existe una sola aplicación o tecnología que permita la transformación digital sino que existen múltiples procesos clave que una organización generalmente debe tener para afrontar esa transformación.

Otras tecnologías que impulsan la transformación empresarial son blockchain, realidad aumentada y realidad virtual, redes sociales e internet de las cosas (IoT).
Miles son las opciones que se tienen en la nube, esta otorga a la organización un acceso más rápido al software que necesita, nuevas funcionalidades y actualizaciones, además de almacenamiento de datos. La tecnología de información permite a una organización enfocar su inversión de talento y el dinero destinado a investigación y desarrollo en soluciones personalizadas que respalden sus requisitos y los procesos que lo diferencian en el mercado.
Es el caso de las plataformas móviles, donde el trabajo se puede realizar desde y donde sea. Machine learning y las tecnologías de inteligencia artificial brindan a las organizaciones conocimientos para tomar decisiones más precisas sobre ventas, marketing, desarrollo de productos y otras áreas estratégicas.

Ecommerce
Comprar y vender
El crecimiento del eCommerce ha abierto sin duda nuevos escenarios para aquellas empresas del sector que sean capaces de responder estratégicamente al cambio, mejorar su propuesta de valor y desarrollar su negocio de forma proactiva y continua, poniendo al consumidor en el centro.

Se explora las últimas tendencias y da las claves del éxito para que los negocios triunfen en la red presentando las estrategias más innovadoras del sector y las últimas soluciones en tecnología y servicios.
El objetivo es presentar las herramientas y soluciones para promover los procesos de transformación digital, generando ventajas competitivas para las organizaciones. Los múltiples desafíos a los que se enfrenta el sector hacen obligada esta cita.
Conecta negocios digitales, tiendas online, con las empresas especializadas en desarrollo ecommerce, proveedores de servicios dedicados a ecommerce.
Tendencias para este 2021
A continuación, destacamos algunas tendencias para 2021 en la transformación digital de las empresas.

- Análisis de datos. Las empresas que sean capaces de analizar, con la tecnología adecuada, todos los datos del mercado podrán adaptarse a las circunstancias más rápidamente y darles a sus clientes lo que necesitan.
- Aportación de conocimiento digital. La formación online ha sido uno de los sectores con más auge durante la pandemia. Todos los centros de formación presencial tuvieron que cerrar y la asistencia a clases online se convirtió en la única alternativa.
- Aplicación de la inteligencia artificial. La inteligencia artificial es tendencia desde hace tiempo, pero ha llegado el momento de que las pruebas se terminen y se pase a una fase de aplicación práctica. La IA será la pieza clave para que las empresas puedan entregar más valor a sus clientes, trabajadores y proveedores. De hecho, está siendo una de las principales "armas" para luchar contra el coronavirus, por ejemplo, se utiliza en las organizaciones para evitar el contagio entre trabajadores.
- Internet del comportamiento. El IoB (Internet of Behavior) supone el uso de información para modificar comportamientos. Por ejemplo, una empresa de transporte puede analizar los datos del comportamiento de sus conductores para optimizar las rutas y aumentar la seguridad.
- El aprendizaje a través de internet seguiría siendo tendencia en 2021 para que los profesionales sigan mejorando sus habilidades digitales y no digitales.
- Aceleración de la transformación digital de las empresas. Sin duda, la tendencia que engloba a todas las anteriores, es la aceleración de la transformación digital de las empresas. Estas, se han visto obligadas a cambiar y durante 2021 continuará dicho cambio para que las compañías puedan adaptarse al futuro. En este sentido, es fundamental elaborar un plan estratégico flexible que pueda hacer frente a la incertidumbre.