
Red de Emprendimiento e Innovación
Yasuyuki Motoyama, profesor de la Universidad de Ohio, indica que no existe un ecosistema emprendedor, sino diversos ecosistemas, cada uno con sus propias características.
Es un error buscar replicar elementos de otros ecosistemas y que para el florecimiento de estos entornos, es imprescindible establecer redes de apoyo entre los emprendedores de una región, además de sumar a las universidades, incubadoras y fondos de inversión, entre otros actores claves del sistema.

"Lo que los emprendedores más necesitan no es dinero, fondos o incubadoras, sino conocimiento para navegar el viaje tumultuoso del emprendimiento. Este conocimiento nos ayuda a crear conexiones con otros emprendedores".
Yasuyuki Motoyama
La gran mayoría de las empresas inician con el propósito de cambiar el mundo. Según Silvina Moschini, las personas emprendedoras deben trabajar junto con los reguladores para crear frentes de educación y generar mejores oportunidades para los integrantes del ecosistema emprendedor.
Loreanne García, recomienda a los emprendedores definir con claridad las posiciones y responsabilidades de los fundadores, asociarse con gente con quien se comparten valores y desarrollar una cultura laboral en la que todos los integrantes se sientan cómodos.
Por: playersoflife y ATEmprendedores
Redes de Emprendimiento e Innovación en LATAM

En marzo de 2020, cuando la pandemia COVID-19 comenzó a tener un impacto significativo en LATAM, se formaron redes de Emprendedores con el objetivo de coordinar y alinear los esfuerzos en el apoyo a pequeñas empresas, quienes se encontraban frente a nuevos desafíos provocados por la crisis sanitaria.
El propósito es unir las organizaciones de apoyo con los emprendedores de impacto en torno a una voz común, elevar huellas en el escenario mundial, convirtiéndoles en el punto de referencia para la construcción de ecosistemas, a fin de crear una LATAM más justa y sostenible. Se hace esto principalmente mediante la:
- Creación de un espacio para la comunicación, coordinación, colaboración y creación de alianzas entre las organizaciones de apoyo de los países del ecosistema de impacto en LATAM.
- Identificación de los problemas y necesidades del ecosistema de impacto con el fin de influir en las políticas públicas, privadas y/o iniciativas globales.
- Acceso a información, recursos, soluciones y esfuerzos de los actores del ecosistema para apoyar a los emprendedores de toda LATAM.

Se dividieron las operaciones en 4 grupos de gestión y ofrecen variedad de niveles de participación dependiendo del compromiso que los miembros puedan adquirir:
1. Fundraising y Relaciones Institucionales: Genera relaciones con entidades externas para las alianzas estratégicas. Recauda fondos para la ejecución de iniciativas.
2. Alianzas y Colaboración Interna: Promueve la colaboración entre las organizaciones miembros de la Red de Impacto LATAM.
3. Gestión de Conocimientos y Datos: Gestiona la recopilación y difusión de conocimientos al ecosistema.
4. Comunicaciones y Marketing: Gestiona la comunicación con los stakeholders externos y los miembros internos.
Emprendimiento e Innovación en Venezuela

El crecimiento de emprendedores en Venezuela, fue un fenómeno que si bien se profundizó con la llegada del Covid-19, ya 4 años atrás daba muestras del impacto que tendría.
En
2017,
los
venezolanos
que
trabajaban
por
cuenta
propia
representaba
el
37,5%
de
los
consultados
por
la
Encuesta
de
Condiciones
de
Vida
(Encovi)
de
la
Universidad
Católica
Andrés
Bello.
En
2021,
esta
cifra
se
ubicó
en
49,4%.
El coordinador del Centro de Emprendedores del Instituto de Estudios Superiores en Administración (IESA), Aramis Rodríguez, explica cómo el Monitor Global de Emprendimiento (GEM por sus siglas en inglés) ha ido demostrando la relación entre la aparición de nuevos emprendimientos con la vocación y la necesidad.
"Si hay más desempleo. va aumentar el número de emprendedores". Pero hay algunos países donde los emprendedores por oportunidad también crecen y son países con PIB más aItos, en eI caso de Venezuela, se vincula el crecimiento de los nuevos negocios debido a la emigración.
Más allá de ello, estos negocios o emprendimientos, requieren un esfuerzo no solo personal sino también de factores externos para su productividad. La Educación es uno de los elementos, que necesita complementarse.
ATE como iniciativa de Fortalecimiento y Trabajo en un Ecosistema de Emprendimiento sin Fronteras

ATE es una Red de Profesionales Independiente & Emprendedores de diferentes países que Identifica, Capta, Clasifica el Talento para Categorizarlos de acuerdo al nicho de mercado y las áreas de Conocimiento a las que pertenecen con la finalidad de obtener el mayor provecho para sus miembros dentro de los servicios que brindamos.
Los integrantes de los nichos de la Asociación conforman los equipos que se nutren en el Ecosistema para Aprender y Crecer, buscando el posicionamiento tanto en el mercado tradicional como en el virtual al trabajar con una Política de Unidad creada por y para nosotros.
El resultado se ve reflejado en las comunidades de los miembros y actores, como consecuencia indirecta de ser parte de los Sistemas Regionales de Ciencia, Tecnología e Innovación, elementos de los denominados Sector Productivo & Educativo.
Por esta razón la Asociación enlaza de manera intencional las áreas de Educación, Proyectos, Talentos y Emprendimientos buscando Actualizar, Enseñar, Aprender y Re aprender, para Articular en su núcleo el deber ser de la verdadera Gestión de Conocimiento de los Actores del Sistema Nacional de Innovación.
Ya tenemos casi 10 años en esta labor donde han sido muchos los Emprendedores que hemos conocido, los que han pasado por la Asociación como Talentos, aliados, clientes, asesores, partners, y el aprendizaje ha sido maravilloso. El tema de la diáspora nos ha jugado a favor por las conexiones que han surgido directamente de los conocidos directos a quienes le debemos el haber llegado a países como Canadá, Kuwait, España, Argentina, que nos hacen creer cada día más en lo que hacemos.
Junto con ello han venido también procesos de transformación en servicios, que nos ayudan a re inventarnos de forma constante en pro de obtener los beneficios que siempre buscamos. Para ellos generamos actividades y eventos virtuales durante el años que nos ayudan a todos los que participamos en la Asociación.
ATE de Fiesta, una ventana directa a la exposición del Talento que nos rodea
Una de las actividades que se hace anualmente entre los meses de Agosto y Septiembre es ATE de Fiesta .
Una convocatoria especial a los emprendedores por la época vacacional de los más pequeños donde se promociona con miembros de la red servicios a precios preferenciales de manera unificada.
Este año no será la excepción!!

La iniciativa tiene como objetivo establecer un doble beneficio, donde proveemos de servicios de gran calidad apoyando a los emprendedores resilientes en un sistema actual bastante complejo para los emprendimientos que por su tipo de productos o actividad la ejecución virtual no se le hace tan favorecedora.
Este año te ofreceremos la posibilidad de gestionar de nuevo todo lo que necesitas para efectuar tus celebraciones en un sitio espectacular, con los postres, tortas con ejecución de platos para personas con regímenes especiales de alimentación, así como la decoración, peinados, ropa TODO de una manera personalizada.
Con esta actividad no te tienes que preocupar por recorrer la ciudad comparando precios . Con la gestión de la Asociación y nuestros emprendedores realizamos todo vía online, incluyéndote el Delivery.
Este año, contaremos de nuevo con la participación de expertos de cada área que tienen más de 6 años de presencia en el Mercado Regional, con renombre y reconocimiento en la Ciudad de San Cristóbal. Como:
- Ecomarket Cafe, y su línea Be Eco, con sus productos libres de Gluten, lácteos, huevos, cereales de acuerdo a tus necesidades.

- Mágica Eventos, dando ese toque especial en decoración y piñatas que hacen que tus fiestas luzcan hermosas con los escenarios de tendencia, desde los más sencillos hasta los más elaborados, así como toppers para tortas, cup cakes, y todo lo necesario para tu fiesta o piñata de manera personalizada .

- Rancho Vaquero, un lugar mágico,que posee una vista espectacular, donde podrás disfrutar de parque infantil, cancha de bolas criollas, área verde, tasca, parrilla, mesa de pool, juegos de mesa como dominó, ajedrez, piscina para los más pequeños de la casa. Con estacionamiento para resguardo de tus vehículos.

- Los Peinados de Tendencia para los eventos de grandes y pequeños con Gaby´s Diseños que harán que tú y tus pequeños luzca lindos en toda la celebración.

ATEmprendedores se hará responsable organizar todo en tiempo y forma para tu celebración, garantizando con más de 12 años de experiencia en gestión de proyectos, tu total satisfacción.

Mantente atento a nuestras redes, para que te enteres y beneficios de todo lo que hacemos como ecosistema de emprendimiento. . Si quieres obtener más información de nuestra Promo, contáctanos por Whatsapp 0424 7511239 / 3046753237. o escríbenos al correo atemprendedores@gmail.com