Pasos para crear una empresa y montar un negocio en 2022

04.04.2022

¿Estas pensando en crear tu empresa y montar un negocio en 2022? ¿Crees que tienes una buena idea? Chequea estos pasos para crear de forma sencilla tu negocio y además, pones a prueba tu idea para ver si tiene éxito en estos tiempos de crisis y oportunidad. 

Por: billin.net y Atemprendedores

¿Qué hacer antes de montar un negocio?

Antes de poner en marcha una empresa y arrancar nuestra idea de negocio debemos estudiar los siguientes aspectos clave para que no nos llevemos sorpresas:

  • Estudiar la viabilidad en el negocio. Se define como la posibilidad de llevar a cabo una idea empresarial, es decir, predecir la dirección del negocio, bien sea, hacia el éxito o al fracaso, con uso de datos empíricos, con el estudio del mercado, con el análisis de la rentabilidad, plan de marketing, entre otros.
  • Habrá que simular modelos de negocio que nos permita poder ensayar nuestra idea de negocio, dentro del sector al que corresponda. Incluso investigar cuanto cobrar por hora si es necesario. Al menos los números deben salir antes de arrancar.
  • Elegir la forma jurídica. Todo dependerá del número de socios, del capital social, de la repercusión fiscal y laboral, y de la futura contratación de trabajadores. Lo ideal es empezar por lo más simple
  • Elaborar el plan de empresa, donde tendrás que indicar los siguientes aspectos importantes:
    • Definir la actividad a desarrollar
    • Planificación global y a largo plazo
    • Valoración del riesgo
    • Capacidad financiera
    • Viabilidad del negocio
    • Estudio de la competencia
  • Proceso de constitución. Habrá que llevar a cabo los diferentes trámites para constituir la empresa correspondiente, según la forma jurídica que hayamos escogido.
  • Financiación y contratación. Tendrás que realizar la búsqueda de financiación en función de las necesidades para abordar tu iniciativa empresarial, además de la contratación de los trabajadores que sean necesarios. 
  • Cooperación e internacionalización para establecer sinergias y posibles colaboradores futuros. Aún es pronto para para esto pero es bueno pensar a lo grande.

Una vez tengas claro los puntos anteriores y hayas realizado las investigaciones pertinentes, es el momento de formalizar tu idea en la constitución de una empresa como tal.

Una vez que tenemos en cuenta aspectos como el plan de empresa o el tipo de negocio que vamos emprender, podemos proceder a la acción como tal.

Debido a los cambios constantes en los montos mínimos que cobran los registros mercantiles para constituir una empresa en Venezuela, lo mejor es consultarlo directamente en el registro mercantil, también con un abogado, contador o en la página web del Servicio Autónomo de Registros y Notarías Saren (www.saren.gob.ve).
El Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren), habilitó el Sistema de Solicitudes en Línea para Registros Mercantiles de empresas o emprendimientos en su página web (www.saren.gob.ve).
El registro está disponible las 24 horas de los 365 días del año.

1.- Requisitos para Crear una Compañía o Empresa

  • Se debe escoger el nombre o razón social de la compañía.
  • Tener claro el objeto y servicio de la compañía o empresa. Mientras más amplia la razón social, mejor.
  • Definir quiénes van a ser los accionistas y tener el capital suscrito o pagado, que es el aporte que hace cada socio. El capital puede estar constituido por mobiliario, inventario de mercancía o depósito bancario.
  • Indicar el ejercicio económico, por lo general en Venezuela, es desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre.
  • Establecer si van a ser firmas conjuntas o separadas para efectos bancarios.
  • Nombrar un Comisario.


2.- Constitución y Registro

  • Solicitud de nombre o denominación social. Esto se realiza mediante un formato que se entrega en el registro mercantil.
  • Reserva de nombre o denominación social. Si el nombre o denominación social está libre, hay que pagar el monto correspondiente por concepto de derechos de reserva.
  • Introducir documento constitutivo en el registro mercantil. Este es un documento redactado y visado por abogado, que presenta los estatutos que regirán a la empresa, como número de socios, capital a suscribir, actividad comercial, administración, normas de la actividad, entre otros aspectos.
  • Cálculo del monto a pagar por la inscripción y pago al fisco nacional.
  • Pago por derechos de registro y firma del mismo.
  • Publicación del registro mercantil.
  • Obtener el Registro Único de Información Fiscal R.I.F.
  • Sellar los libros de contabilidad y foliar en el registro, el diario, mayor, inventario, compras y ventas.
  • Inscripción en el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista INCES.
  • Inscripción en el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales IVSS.
  • Permiso sanitario según el caso.
  • Solicitar conformidad de uso en ingeniería municipal y cuerpo de bomberos.
  • Obtener patente de industria y comercio en la Alcaldía.


3.- Monto Mínimo para Registrar una Empresa

Debido a los cambios constantes en los montos mínimos que cobran los registros mercantiles para constituir una empresa en Venezuela, lo mejor es consultarlo directamente en el registro mercantil, también con un abogado, contador o en la página web del Servicio Autónomo de Registros y Notarías Saren (www.saren.gob.ve).


4.- Proceso de Simplificación de Trámites

El Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren), habilitó el Sistema de Solicitudes en Línea para Registros Mercantiles de empresas o emprendimientos en su página web (www.saren.gob.ve).


Sistema de Solicitudes en Línea

  • Ingrese a la página web del Saren: www.saren.gob.ve
  • Ubique la pestaña de aplicaciones y haga clic en Trámites en Línea.
  • Cree su usuario.
  • Inicie sesión.
  • Reserve el nombre de su empresa.
  • Cargue los datos de la persona jurídica.
  • Registre a los accionistas, sus cédulas y el porcentaje de acciones.
  • Cargue los datos del abogado que visa el documento constitutivo.
  • Cargue los documentos solicitados en digital.
  • El sistema emitirá una Planilla Única Bancaria.
  • Formalice el registro en línea.
  • Para finalizar, las partes deben acudir a firmar en la fecha del otorgamiento.
El registro está disponible las 24 horas de los 365 días del año.


Tomado de: actualidad-24.com

¿Es igual un negocio Online que uno con sede física?

Los negocios online han tenido un auge a raíz de la Pandemia. Además, es una nueva posibilidad de negocio más fiable y exitosa.

  • El coste de montar un negocio online será más económico que uno físico, ya que no hay que pagar local, suministros, impuestos municipales, entre otros, sino que pagaremos cosas más económicas como un dominio, un hosting, software que cumpla una normativa legal y contar también con el diseño web y el marketing.
  • El horario de apertura de un negocio online es de 24 horas generalmente, por tanto, el cliente puede comprar en cualquier momento.
  • La opción de crear facturas online mejora la comodidad del cliente, ya que nos evita los desplazamientos, el uso de papel o la pérdida de documentos.
  • El ámbito geográfico de la empresa online, siempre será mucho más amplio que el negocio establecido en una sede física.

¿Cómo gestiono mi negocio?

Una vez que ya tengas todos los registros y estas al día con la parte legal, podrás iniciar la apertura de tu negocio. Es importante que gestiones de la mejor forma tu empresa, ya que de ello dependerá conseguir los objetivos planteados.

Te damos las cuatro palabras claves para que tu negocio arranque: planificación, organización, dirección y control.

Hay que asumir la responsabilidad de conducir la empresa hacia objetivos concretos y en tiempos específicos, planeando las actividades que sean necesarias, redistribuyendo los recursos disponibles, dirigiendo a las personas y por último controlando que lo planificado se esté cumpliendo.

Si estos criterios se aplican de forma correcta, llevará a la empresa a conseguir una cuota de mercado más elevada en el primer año, un crecimiento a ser posible en los 8 primeros meses y a generar una determinada ventaja en los 12 meses siguientes.

¿Qué gastos fijos podríamos tener?

Una vez cubiertos todos los gastos iniciales para la creación de una empresa, debemos tener claro cuáles serán nuestros costes fijos para llevar una mejor gestión y controlar los costes variables, que normalmente son los que pueden causar daño en la estructura de la empresa y nos darán dolor de cabeza.

  • Si tu empresa está de forma física, los gastos fijos incluyen pagos de servicios, alquiler del local, impuestos, empleados, entre otros. Dependiendo de los requerimientos que posea la alcaldía de tu localidad. 
  • Si es un negocio online, los gastos solo incluirían el costo del hosting y dominio de tu página, el cual normalmente se hace anual. También si posees alguna contratación de servicio de marketing digital.

Los costes variables son los que deberían ir en concordancia con los ingresos entrantes en la empresa, además de que dependerán de su nivel de actividad.

ATEmprendedores y la creación de Negocios

Como emprendedores que somos nuestra principal misión es ayudar a otros a lograr sus objetivos. Esto por varias razones:

  • Nos encanta lo que hacemos
  • Tenemos el conocimiento y la experiencia
  • Somos de áreas diversas
  • Ya lo hemos hecho con nosotros de forma exitosa
  • Buscamos siempre poner en práctica nuestro conocimiento

Debido a cada una de estas razones nos convertimos en un aliado integral, que no solamente te guía sino que ejecuta por ti partes esenciales en la ruta de crear tu empresa. Nuestro proceso inicia con un pre diagnóstico donde ayudamos aterrizar las ideas, clarificando el panorama que es tan confuso para muchos del qué, cómo, cuánto, con quién, para qué, y por dónde empezar. 

Una vez establecida esta ruta planteamos un plan de acción, que junto contigo vamos afinando, para presentarte alternativas reales, viables, realizables pero sobre todo alcanzables con o sin nosotros.  

El paso más importante es siempre iniciar, es allí donde una vez claro el panorama, planteamos un cronograma de trabajo, donde participan todos los talentos necesarios para lograr los objetivos establecidos. Es allí donde nuestra diversidad te sigue generando beneficios,  por que consigues todos los profesionales especializados en un solo sitio.

Gestionados por un Project Manager, que entiende de tus necesidades, tus inquietudes y preocupaciones  tanto ó más que del mismo modelo de negocio. Esto por que al igual que tú vivió esta misma etapa al fundar ATEmprendedores, ha caminado tu camino, ha tenido las mismas dudas, y se ha enfrentado a todos los obstáculos que ninguna teoría te podrá prever ni preparar tanto como la experiencia misma.  

Es acá donde lo Empírico se junta con lo Científico, lo Profesional con lo Arriesgado, y el Deber ser con el Ser. Por que la realidad siempre es muy distinta a la teoría. 

Una vez aterrizados los ideales, y puestos bien los pies en la tierra es donde todos nuestros Talentos y Servicios empiezan con la magia, dando forma a cada una de las etapas, haciendo uso de las estrategias, los planes, las herramientas, unificando esfuerzos para apoyar cada paso del proceso:

  • Idea de Negocio
  • Plan de Negocio
  • Cronograma de Trabajo
  • Gestión de Recursos
  • Definición de Servicio o Producto
  • Branding de la marca
  • Plan de Mercado
  • Plan de Marketing
  • Plan Financiero
  • Evaluación de riesgos
  • Sistema Organizacional
  • Incorporación Tecnológica
  • Instalación y planta
  • Adecuación física y virtual 
  • Desarrollo de estrategia integral de plataformas
  • Creación de plataformas digitales 
  • y mucho más...

En pocas palabras te acompañamos en el pre- durante - post ejecución de tu negocio. Lo que a lo largo del tiempo termina incluyéndote como parte de nuestra red y de nuestra familia. Por que tu negocio termina siendo  parte del nuestro. 

En el transcurso de este mes de Abril estaremos hablando de puntos medulares de todo este proceso para intentarlo sin morir en el intento. No te pierdas las próximas publicaciones, y si este tema u otro de nuestro blog te llama la atención para compartirlo o comentarlo escríbenos atemprendedores@gmail.com una red en movimiento.