Marketing Post Pandemia: Nuevas Conductas y Estrategias de Marketing que nos está dejando el COVID-19

02.08.2021

Lo que va del 2021 nos ha dejado claro que, como responsables de una empresa, marca o emprendimiento, siempre debemos estar preparados para lo inesperado. Dentro del mundo de los negocios y el marketing, los efectos de esta Pandemia han sido agridulces.

Miles de empresas en todo el mundo han colapsado debido al Pico de Coronavirus. Por un lado, estuvieron aquellos que desde el primer momento tomaron la vía de lo digital para mantener sus ventas a flote y a pesar de la situación, lo lograron. No obstante, por el otro, algunos no corrieron con la misma suerte y desafortunadamente, tuvieron que cerrar sus puertas.

Asimismo, es importante abordar que el impacto del Covid-19 no solo ha alcanzado a pequeñas empresas, sino también a grandes corporaciones que estaban prendiendo de un hilo y la situación impidió que se recuperaran.  Lo cierto es que sí, para muchas marcas han sido unos meses duros. No debemos ignorar la otra cara de la moneda: muchas empresas han logrado sobrevivir al evolucionar y hacer marketing digital.

El Aislamiento y el crecimiento del uso del Ecommerce de manera Exponencial

Comencemos por la estrategia de mercadeo digital con el efecto más evidente: el gran aumento de compras online. Un estudio realizado por expertos de eMarketer sobre el crecimiento de las ventas durante el 2020, sostiene que el uso del ecommerce ha aumentado en un 18% como consecuencia de la pandemia. Es una cifra que se esperaba. Los consumidores han tenido que adaptarse a la vida de aislamiento y han optado por modificar su rutina con la ayuda del Internet.

Si bien ya hemos comentado en otras ocasiones que el ecommerce es una herramienta poderosa, la pandemia lo ha reafirmado. El confinamiento obligatorio ha conseguido que tanto las marcas como los consumidores evolucionaran y entiendan que no hay necesidad de tener un local físico para poder continuar vendiendo, o, que deben salir de sus hogares para abastecerse; la magia del Internet (los sitios web ecommerce, envíos, servicios a domicilio, las redes sociales, apps, etc.), ha permitido crear una "nueva normalidad", una donde cualquier necesidad que se tenga en el momento puede solucionarse al alcance de un clic. Lo cual, nos lleva al siguiente punto.

El Marketing Post-Pandemia: Nuevas Conductas del Consumidor

Después de meses de confinamiento, de haber seguido esta "nueva normalidad" durante tanto tiempo, es muy poco probable que todo enseguida regrese a la cotidianidad. En cuanto las personas recuperen la libertad y vuelvan a su rutina pre-pandemia, seremos testigos de grandes cambios -no solamente relacionados al marketing en sí-, sino en las actitudes de compra que veníamos conocimiento hasta ahora.
El patrón de comportamiento que el consumidor tuvo a lo largo de la pandemia; sus valores, demandas, necesidades, incluso temores, se reflejarán en el escenario post-pandemia. De acuerdo con este estudio realizado por la AECOC de España acerca del comportamiento del consumidor en durante el período de confinamiento, algunas de las conductas que veremos una vez regresemos a la rutina serán:

Conductas del consumidor Post Pandemia

  • Control de Presupuesto: según el estudio, el 64% de los encuestados sostuvo que la situación económica post-covid no será la mejor, por lo que procurarán reducir y controlar sus gastos de consumo.
  • El Consumo en Casa Predominará: las personas preferirán comprar productos para cocinar en sus hogares que derrochar dinero en restaurantes.
  • Inconsistencias en Fidelidad de Marcas: esta actitud es tal vez la más peligrosa de todas. El estudio apunta que a raíz de la situación pandémica, muchas personas perdieron su tienda de elección, y esto, a la larga, ha convertido al consumidor en un cazador de productos con una buena relación precio-calidad, independientemente de que sean marcas conocidas o desconocidas. De hecho, 62% de los encuestados admitió que podrían ser infieles a sus marcas.
  • Preferencia por lo Cercano: un 59% de ellos aseguró que continuará realizando compras en tiendas cercanas a su locación, y priorizará este factor a la hora de elegir establecimientos a donde ir a comprar.
  • El Canal Online Seguirá Siendo Importante: por último -y no menos relevante-, veremos que la vía online no quedará en el olvido una vez la pandemia termine; por el contrario, las personas utilizarán aún más los recursos en línea para satisfacer sus necesidades, sea por miedo o precaución.

Nuevas conductas de consumo: Nuevas Estrategias de Marketing Digital

Tomando en cuenta lo que acabamos de explicar, es momento de hablar sobre lo que tú, como marca, empresa o emprendimiento, debes hacer para adaptar o reforzar tu estrategia de marketing a estas nuevas conductas:

  • Busca Potenciar tu Estrategia de SEO: y con esto, nos referimos a darle todo un nuevo giro al SEO de tu negocio. El posicionamiento online y la visibilidad de tu empresa es importante por muchas razones. Estar bien posicionado en los motores de búsqueda te permite tener una ventaja ante la competencia, la cual, por cierto, durante la pandemia, puede haberse triplicado, debido a la gran cantidad de marcas que se vieron obligadas a migrar sus operaciones a lo digital.
    Consejo: trabaja en ganar posición en tu SEO local, en hacerle saber a tus clientes potenciales que eres una opción cercana, accesible y de calidad; de esta forma, tendrás la posibilidad de ganar ventas y en el mejor de los casos, muchos clientes recurrentes.
  • Ofrece Más Promociones y Descuentos: recuerda, en el escenario post-pandemia estaremos frente a un smart-consumer 2.0, un consumidor que querrá realizar compras puntuales e inteligentes debido al panorama económico que puede venir con el fin del covid-19. Por ello, una manera de atraer clientes es ofreciéndoles promociones y descuentos de lo que vendas.
  • Usa las Redes Sociales Para Generar Engagement: en números de eMarketer, el uso de las redes sociales entre el público en general aumento un 46% y 51% en E.E. U.U. desde que el brote de coronavirus comenzó, por lo que las redes sociales se han convertido en una fuente de clientes potenciales que sin dudas no deberías ignorar. Si ya cuentas con redes sociales, arma una estrategia destinada a generar engagement con tus seguidores; interactúa, organiza transmisiones en vivo, dinámicas y, sobre todo, hazles saber todo sobre tu producto y servicio.

ATE te ayuda a tener éxito en tu marketing Post Pandemia / Trabajamos unidos cómo emprendimientos y como talentos

Integramos todo lo que necesitas en una sola estrategía  con la  Tecnología, para maximizar de forma más fácil tus resultados implementando el Mercadeo Digital, en SEO (posicionamiento de tu Sitio Web) con crecimiento orgánico in page /off page y Ecommerce (Creación de Aplicaciones Móviles, Tienda Online)  con: menos complicaciones, reducción de costos obteniendo mejores ingresos.

Te ayudamos a maximizar tu visibilidad en Internet, haciendo mercadeo digital de forma simplificada en estos tiempos de Pandemia logrando atraer a los nuevos consumidores de Internet pa comprar o vender tu marca, producto o servicio. Te damos:

  • Menos Complicaciones:  los negocios no tienen que preocuparse de buscar diferentes profesionales o tomar el tiempo de investigar o hacer diferentes cursos sobre qué herramienta y el cómo deben usarla, ya que nosotros te proponemos todo en mismo lugar: logrando maximizar los resultados del mercadeo digital.
  • Reducción de Costos: (más por menos) al tener todas las herramientas digitales necesarias integradas y funcionando de forma correcta, no tendrás que invertir en diferentes proveedores. 
  • Mejores Ingresos: (maximización de resultados)  podrás sacarle el mayor provecho a cada estrategia del mercadeo digital, lo cual se puede traducir en un retorno de inversión positivo, al tener el control y conocimiento de los pasos donde realmente debes invertir y en los que no debes hacerlo.

Herramientas y Estrategias Pot Pandemia que han dado la Talla dentro de ATEmprendedores

Una de las claves en este tiempo tan particular que nos ha tocado vivir ha sido enfocar nuestro contenido y servicio a lo que todos estamos viviendo, sintiendo y necesitando.  Pero ¿eso cómo se logra?, muy simple haciendo lo que te gustaría ver, siendo simplemente Reales

En la actualidad más que nunca necesitamos crear servicios que nos acerquen, nos permitan brindar calidez, cercanía, que nuestro publico, audiencia, o nicho de mercado nos vea, identifique, se sientan como parte nuestra, por que ya bastante lejanía y sin sabor a creado todo esta situación Pandémica, como para también crear brechas en los compromisos laborales que no busca más que afinidad y empatía. 

A nivel tecnológico esto no es tan simple pues se reconoce como algo poco emocional, y es allí donde la estrategia y el correcto uso de las herramienta marcan la diferencia. Siendo exactamente allí donde en ATEmprendedores apoyamos nuestro punto de valor, ya que no somos un Proveedor de Servicio que sólo se encarga de realizar la actividad contratada, sino que nos involucramos tanto con nuestros Clientes que pasamos a ser uno más del equipo, de ese que suma, produce, genera ideas, y  se compromete al punto de que estamos claros con que  tu emprendimiento es parte del nuestro.  Por eso  buscamos siempre Crecer en Comunidad, aprendiendo y evolucionando en conjunto. 

Plataforma que marcan tendencia para realizar este Acercamiento

En el años 2019 dimos nuestro primer paso al cambio y el acercamiento a nuestros Clientes así como al entorno con la Producción de nuestros ciclo de Entrevistas a través de nuestro canal de YouTube con la serie de Emprendedores 4x4 .  Fue una experiencia maravillosa donde tuvimos más de 10 entrevistas con Emprendedores de diferentes regiones del país así como fuera de este. Tuvimos invitamos de Venezuela, Colombia, España y Uruguay, 

Esto nos dio la oportunidad de mostrar quienes éramos, apalancar un poco más nuestra marca, conocer realidades del arte de Emprender,  pero sobre todo acercarnos a las bondades de este proceso de Transformación digital . 

Luego, en el 2.020 regresamos con la segunda Temporada, donde ya incluimos no sólo a los Emprendedores sino también a los Talentos alrededor del mundo. Con una participación de más de 20 invitados de diferentes países (África, Chile, Argentina, Bolivia  Colombia, Venezuela), Profesionales independientes que así como los emprendimientos se vieron con la necesidad de volcarse completamente al mundo virtual, a través del trabajo remoto que ya venía en tendencia, pero que se apalanco de una forma tal donde ya casi todos sectores tuvieron  la necesidad de hacerlo, hasta los que nunca imaginaron que iba a  ser necesario. 

Pero  la actualidad de este 2.021 como dicen nuestros amigos de PuroMarketing, en la lista de tecnologías y herramienta  claves casi mágicas que se han repetido durante la crisis del coronavirus, Webinar ha sido una de las más recurrentes. Dado que las empresas y las marcas tuvieron la necesidad de acercarse sino de echar cerrojazo en todas sus actividades presenciales  

Con el paso del tiempo se  han convertido en una pieza esencial del Marketing de Eventos y de las actividades de Conexión directa con los potenciales consumidores, especialmente en el competitivo mundo del marketing B2B

Y, a pesar de que hemos entrado en la nueva normalidad, con ciertas limitaciones,  medidas de seguridad, las acciones directas como los eventos "reales" ya pueden volver a las agendas, muchos Emprendimientos siguen apostando por  estos  y por otras herramientas de acciones a distancia. Ya  que no sólo disminuyen costos, generan enlace, ayudan a la formación , sino que te mantienen con la posibilidad de generar mayor Engament, permitiendo dar a conocer  habilidades, calidez, abriendo puertas en lugares recónditos donde nunca penamos llegar. 

Es por eso que ahora ATEmprendedores como siempre dando el paso a lo nuevo, potenciando nuestra Transformación y compartiendo con ustedes las bondades de las nuevas plataformas  venimos  con nuestro  ciclo de Webinar. 

Este Sábado 14 de Agosto a las 4:00 pm  estaremos iniciando esta nueva etapa de acercamiento con nuestro primer Webinar cuyo tema nos lleva a la  reflexión cuidado y aprendizaje. 

Como hemos venido explicando en nuestras diferentes plataformas, ciertamente es importante mantener nuestro Negocio en estos tiempos convulsionados, pero para ello  es fundamental y más  acertado empezar por cuidarnos nosotros mismos.  Por lo que iniciaremos con  el tema de  Alimentación Coherente para Emprendedores.  

Será Totalmente Gratis. Tendrá una duración aproximada de 45 minutos, y será dictado por nuestro Talento experto en el área : 

Para participar solo deben Registrarse en nuestra página Web y estar pendiente de sus correos para recibir los enlaces que le dará acceso directo a nuestra actividad.  En esta participación estará nuestra CEO la Doctora María Andreina Gómez quien dará unas palabras de apertura sobre lo nuevo que traemos en ATEmprendedores en el ciclo de Webinar. 

No se pierdan la oportunidad de entender de qué debe ir nuestra Alimentación para recuperar el estado de salud que nos permite brillar no sólo en nuestros Negocios sino en todo lo que hacemos al permitirnos una mejor Calidad de Vida, sin tanto químico, fármaco y productos que terminan dañando nuestro organismo, debido al estrés, preocupación, ansiedad, que situaciones tan difíciles como los que está nueva normalidad nos generan .  

Si quieres obtener mayor información de este u otro tema de los compartidos en nuestro Blog, ó quieres beneficiarse de alguno de nuestros servicios, talento o emprendimiento comunícate con nosotros a atemprendedores@gmail.com o contáctanos, ¡somos una Red en Movimiento que crece en Comunidad!.