
La Madre detrás del sueño de ATEmprendedores
Cada Mujer tiene su sueño. El mio siempre fue ser Profesional, pero la vida me enseñó que los sueños con el tiempo cambian, y hoy mi sueño es otro.

Desde que era pequeña mis juegos siempre eran relacionados con ser una Empresaria, una profesional exitosa. Mis juegos eran de aquellos con oficinas, cuadernos como agendas, maquinitas que hacían el papel de cajas registradoras, teléfonos... me la pasaba respondiendo llamadas, haciendo Negocios... hoy lo veo en retrospectiva y me rio.

Pero, la realidad es que siempre me vi en un mundo de Negocios. Tarde lo entendí, pero con el paso del tiempo las piezas se fueron uniendo develando poco a poco el camino.
No fui de esas niñas que soñaban con sus vestidos de novias, familias, y matrimonios elegantes... En mi pre adolescencia fui poco agraciada, y con los chicos aprendí a ser más amiga que otra cosa. Eso hoy lo agradezco por que aún y con el paso de los años conservo excelentes amigos gracias a ello. Cuando crecí y encontré mi carrera profesional, siempre soñaba con aplicar mis conocimientos, hacer grandes cosas, ser útil. De nuevo mi vida personal pasaba a segundo plano.
Pasaron los años, gracias a mis padres, conocí mundo, viajé mucho, empecé mi etapa laboral como todos haciendo pequeñas cosas: tareas de secretaria, vendedora, asistente, ingeniero, líder, coordinadora, educadora, gerente, hasta llegar a ser la Emprendedora de hoy día de la mano de grandes mentores, como mi padre, que sin saberlo me fueron preparando para grandes cosas.
Luego, el deseo de superación y las aspiraciones me llevaron a otras tierras a seguir aprendiendo, conocí el Zulia, otro estado de mi país. Fue mi segunda casa, donde me especialicé, y di mis primeros pasos dentro de la academia, gracias a ello di el salto a las organizaciones grandes, siempre creando lazos con excelentes personas. Pero la constante, era esa, mi vida profesional, laboral, educativa.

Luego de muchos años fuera de mi estado de origen regresé a mi tierra, el Táchira. Me reencontré con los míos y creo que mis intereses ya eran otros. Fue en ese momento donde le di prioridad a mi vida personal. Me casé y me convertí en Madre. Desde ese momento mi perspectiva cambió.

Entendí que mi sueño ya no sería solo mio, sino que vendría de la mano de esa pequeña personita que había salido de mi. Esa vida que dependía de mi para todo, ese fue EL PROYECTO MÁS DÍFICIL DE MI VIDA.
No sabía nada, nunca me había dado tanto miedo, inseguridad, frustración. Era muy extraño reconocer toda esa vulnerabilidad en una mujer como yo que siempre había sido conocida por ser fuerte, dura, segura de si misma. En ocasiones ni yo me reconocía.
Gracias a Dios mi madre estaba y está viva, por lo que tuve su apoyo, esperando tenerlo por muchos años más. Podría decir que en esos tres primeros meses de vida de Jana, mi hija, estuve en el curso intensivo más difícil de mi vida. Y no por lo que significa la parte de tareas con un bebé, sino por la ENORME RESPONSABILIDAD, que sentí desde el primer momento que la vi en el retén y agarré su manita. Esa pequeña carita me veía como su Mamá, lo que fue todo un descubrimiento para mi.

La perspectiva de la vida para mi cambio totalmente, no sé cómo explicarlo, me imagino que las mujeres que leen este escrito lo comprenderán... Es algo donde ya tu vida pasa a un segundo plano, y no, no digo con esto que dejé de vivir por Jana, al contrario, siento que fue entonces cuando comencé a vivir realmente.

Cada etapa a su lado ha sido maravillosa, así haya sido de tristeza, miedo, fracaso, alegría, emoción, todo ha tenido un sentido especial, un aprendizaje nuevo, un significado diferente. Mi vulnerabilidad me hace reconocerme y reconectarme conmigo misma. Ser Madre ha sido una bendición.
Ahora junto a ella camino cada día entre risas, llantos, dudas, abrazos, peleas, criticas, y halagos... es un mundo nuevo para ambas. Ella me a hecho más fuerte, por que aunque me agoto por seguir con mis proyectos profesionales en paralelo con mis diferentes roles como muchas madres de hoy día , trato siempre de poder tener la calidad del tiempo necesario para ella, aunque internamente por mi naturaleza perfeccionista siempre quedo en debe.
¿Cómo entra ATEmprendedores en todo esto?, bueno, Jana es el motor de mi negocio, por que gracias a ella me he vuelto más humana, ahora no solo quiero ser una excelente profesional y hacer grandes cosas, ahora quiero también mejorar el mundo, ese mundo que en algún momento yo dejaré pero en el que ella seguirá...
Y eso es lo más maravilloso de todo esto, por que ahora no soy solo una Emprendedores más, ahora soy una Madre Emprendedora, que no solo quiere el bien para si misma, sino para todos, por que ella me enseñó eso, y cada día me lo refuerza más...
Ahora mi sueño es Colectivo, de mejora, y de crear en Comunidad, esa comunidad donde ella crecerá pero yo trabajo para que lo haga de la mejor forma. Feliz día a todas esas mujeres de mi red, y fuera de ella que cada día hacen su mejor esfuerzo por crear un mejor mundo para sus hijos, nuestros hijos...

Hoy hacemos homenaje a todas esa mujeres que tienen una, dos, tres, o muchas más razones como Jana para levantarse, seguir adelante, crear, creer y crecer ... buscando la forma de conseguir el sustento para sus casas, sus hijos, sus familias. Por que somos Maravillosamente hábiles, podemos mutar, transformarnos, y seguir creando nuestros sueños, mejorando el camino para ellos...
Por que somos un instrumento de Dios en la tierra para crear cosas maravillosas , y entre la más maravillosa de todas está el poder dar Vida... Desde el espacio de ATEmprendedores, bendiciones y Feliz día de la Madre a todas...especialmente a las madres de nuestra red....
Mucha fuerza para seguir adelante, por que nuestra misión es la más importante de todas:

Formar las nuevas generaciones que son las que crearán el Futuro de nuestras sociedades.