La nube, gestión remota y seguridad: prioridades de empresas y partners para este 2.022

14.02.2022

Las empresas continúan centrándose en ofrecer soluciones híbridas o de trabajo desde casa, una tendencia que probablemente continuará a largo plazo. En este sentido, el 43% están invirtiendo en su infraestructura de impresión como parte de sus iniciativas generales de transformación digital.

A pocos días de finalizar el año 2.021, las compañías analizaron la evolución de los negocios, hicieron balances y diseñaron los planes estratégicos para afrontar este 2.022.

Y no es de sorprenderse, esta claro que en lo que va de año, hemos estado dominados por la necesidad de ajustes y estabilización frente a las nuevas realidades provocadas por la pandemia y sus variantes en múltiples áreas clave para las empresas como, por ejemplo, el lugar de trabajo.  Acompáñanos a analizar todo este escenario laboral!

Se ha detectado cuatro tendencias a los que deberán estar atentos los responsables de TI de las empresas y sus presupuestos para afrontar con éxito este 2022:



  • Empresas distribuidas. La pandemia sigue afectando a países de todo el mundo, por lo que las empresas continúan centrándose en ofrecer soluciones híbridas o de trabajo desde casa, una tendencia que probablemente continuará a largo plazo. En consecuencia, la nube, la gestión remota y la seguridad seguirán siendo las principales prioridades de TI para las empresas y los partners del canal, áreas que seguirán creciendo durante el 2.022.
  • Sostenibilidad como motor de la adopción cloud. No cabe duda de que la llegada del coronavirus ha aumentado la presión sobre las empresas para que adopten infraestructuras más digitales. Esta tendencia continuará, pero se verá aún más impulsada por un mayor interés en que las empresas acepten su papel en la lucha contra el cambio climático. En este sentido, se ha demostrado que la impresión en la nube conduce a una reducción media del 30% en el uso de papel.


  • Expansión del IoT en todos los sectores. La tecnología IoT ya ha transformado numerosos sectores y en el próximo año irrumpirá en muchos otros, especialmente en el comercio minorista y la sanidad. Esta tecnología para la gestión de las impresoras, el mantenimiento predictivo, prevención de incidencias y la ingesta de datos será la tendencia.


  • La seguridad por defecto es un must-have. La seguridad, entendida como un componente integral de diseño e ingeniería incorporado en todos los productos, herramientas y servicios, se convertirá en algo imprescindible, ya que las empresas son cada vez más conscientes de que sus aplicaciones y automatizaciones son tan seguras como lo sean los bloques básicos sobre los que se construyen.

El sector de TI continúa enfrentándose a grandes retos de cara al 2022. 

A pesar de los grandes avances en transformación digital vividos en los últimos dos años, la pandemia continúa empujando a las empresas a adaptarse a nuevas realidades para las que la tecnología resulta fundamental. El entorno de impresión no es ajeno a esta evolución, de hecho, IDC ha detectado que el 43% de las empresas están invirtiendo en su infraestructura de impresión como parte de sus iniciativas generales de transformación digital. 

Aplicar estas tendencias de forma transversal y tenerlas en cuenta a la hora de aprobar presupuesto de inversión en tecnología, ayudará a las empresas de todo el mundo a afrontar con éxitos sus proyectos de aquí en adelante. Ahora, ¿ Qué tan avanzado está tu Negocio para afrontar estos cambios laborales que trajo consigo la Pandemia como medida de solución ante la Pandemia y sus consecuencias?... 


ATE con la nube y gestión remota como prioridades 

Al igual que en el resto de actividades que desarrollamos dentro de ATEmprendedores, el aprender haciendo nos ha permitido ir siempre un paso adelante de las realidades del mercado en nuestro entorno. 

Como parte activa de empresa Nacionales e Internacionales ligadas al ámbito de la Tecnología , hemos tenido la ventaja de estar activamente relacionados con los avances en plataformas, herramientas, servicios, y tendencias del Mercado. Nuestra CEO la Dra María Andreina Gómez, inició su labor profesional en el ámbito académico, luego fue parte de empresas como Ingeniero de Proyectos, Gerente de sistemas de Gestión de Información, Líder de Servicios, Gestor de Requerimientos, y Project Management de equipos de desarrollo. 

En cada uno de estos roles pudo interactuar directa e indirectamente en la adecuación, uso, y tropicalización de esas herramientas y tecnologías. Permitiendo entender claramente cómo sacar el máximo provecho de ellas para el beneficio de los clientes, y de ATEmprendedores. 


Ha sido así como el proceso de toma de decisiones, el aceptar retos laborales, el aprendizaje constante, reinventándose y absorbiendo el conocimiento de las labores han permitido a ATEmprendedores crear pero sobre todo perfeccionar el uso de todas estas plataformas. 

Algunos de los ejemplos claros los tenemos en los protocolos de revisión y captación de los miembros de la red, donde todo el proceso fue diseñado con las herramientas de Google Cloud. 

En el caso de las Capacitaciones cada área del portafolio fue creado fundamentado en el conocimiento probado y comprobado de los miembros o Talentos de la Red.  Usando plataformas gratuitas que nos permiten manejar los precios que ofrecemos al mercado.

Y así en cada área de nuestros servicios hemos ido aplicando lo que la experiencia nos ha dicho que funciona con cada uno de nuestros clientes, comprobado con casos de éxito en las empresas con las que hemos interactuado Nacional e Internacionalmente. 

Lo cierto es que hoy más que nunca el conocimiento es Global, la información gratuita, las herramientas infinitas, pero la Pasión, la perseverancia, y el ingenio se cultivan con el día a día de una profesión que venimos desarrollando hace más de 15 años donde nada ha sido gratis, pero si nos ha dejado grandes satisfacciones y amistades.


Para mayor información sobre este u otro tema, escríbenos atemprendedores@gmail.com