Formación, conocimiento y habilidades: pilares del empleo en el futuro
El aprendizaje constante y el desarrollo del talento son claves para el presente y el futuro del empleo, en un escenario de innovación y progreso tecnológico que avanza muy aceleradamente.

Un reto clave:
La apuesta por el talento es fundamental para las empresas y para los trabajadores ante los nuevos retos de la economía y de la tecnología.
Tomado de: La vanguardia.
Los cálculos de la OCDE estiman que en los próximos diez años habrá que reeducar y reentrenar a más de mil millones de personas en todo el planeta. Esto no se podrá hacer sólo desde los modelos de formación tradicionales, sino que deberá abarcar un amplio abanico de medios y procesos. "Lo fundamental es poder estimular la curiosidad de las personas para que puedan evolucionar personal y laboralmente".
Una parte destacada de la fuerza laboral mundial necesitará transformar sus capacidades de trabajo. Es un proceso muy acelerado. Tan solo en el 2022, según la misma institución, se espera que cambien el 42%de las habilidades básicas necesarias para realizar trabajos existentes en la actualidad. "Esto nos revela lo importante que es que las personas tengan la oportunidad de volver a capacitarse y mejorar. El reciclaje profesional, la formación continua y la reimaginación son claves para que la automatización no derive en una destrucción de puestos de trabajo" .

"La pandemia mundial ha obligado a las empresas y a los trabajadores a avanzar a marchas forzadas hacia la transformación digital. Por tanto, si tuviéramos que hablar de una consecuencia positiva de esta lamentable situación, esa ha sido la capacidad de adaptación de las personas, de forma individual y colectiva, para habituarse a una nueva realidad. Los profesionales han tenido que adaptarse en tiempo récord a procesos de transformación que llevan meses de trabajo en muchas organizaciones, lo cual demuestra que el cambio en las empresas tiene que ver más con las voluntades que con las capacidades que están latentes".
Alexandra Andrade. Experta en recursos humanos y directora general de Spring Professional
"El reciclaje profesional, la formación continua y la reimaginación son claves para que la automatización no destruya el empleo"
La búsqueda del talento
El reto de cada persona, en los próximos años, estará en sacar el máximo partido de sus capacidades, sean las que sean, en el trabajo que sea. "Cada persona tiene, o debería tener, la oportunidad de construir su trabajo sobre su talento. Y ayudar a encontrar ese talento deberá ser la principal función de la educación".
Alfons Cornella. Experto en innovación.
Hay que pensar que todo el mundo tiene talento. "A nosotros nos gusta fijarnos en el potencial que tiene cada persona. Les ayudamos a autoconocerse mejor para que puedan desarrollar su talento. Lo necesitamos para el negocio y porque ayuda al desarrollo de la persona y a su progreso laboral..." Paralelamente, la situación actual exige una intensa puesta a punto de las habilidades y el conocimiento para poder atender las crecientes necesidades de los clientes. "Las nuevas tecnologías son una oportunidad pero son las personas las que marcan la diferencia".
Enrique Puig. Director de recursos humanos de IKEA.
Añadió que también fomentan la necesidad de delegar "para que las personas aprendan haciendo y tengan espacio para equivocarse y utilizar el error como fuente de aprendizaje". Entendemos el liderazgo como una acción, no como una posición que sirva de ejemplo de la actitud correcta". Se intenta trabajar, asimismo, con la máxima sencillez y la menor burocracia posible.
"Los softwares que se desarrollan permitirán la optimización del trabajo y el aumento de la productividad".
Creciente desigualdad
Se insiste en la importancia estratégica del talento. Incluso se ha abierto en el mundo una guerra por la captación de talento. China, en este sentido, ha puesto en marcha acciones muy agresivas para fomentarla repatriación del talento chino que hay en otros países y, además, para captar el mejor talento del mundo.
El problema que se detecta es que solo crecen los extremos: los trabajos muy cualificados y los poco cualificados. Ello aumenta la brecha salarial y provoca una polarización de la sociedad, con un creciente desequilibrio". Por ello se considera que se hace preciso impulsar de nuevo la igualdad de oportunidades. "Algo se ha roto en el contrato social".
Otro importante cambio de cara al futuro, deriva del hecho de que la mitad de los niños que nazcan a partir de hoy vivirán cien años. La gente, por tanto, ya no se podrá jubilar a los 60 años, porque no será sostenible, y ello obligará a replantear la vida y el trabajo.
Ya no vale el ciclo de estudiar, trabajar y retirarse, sino que a lo largo de la vida se irán planteando diversas situaciones de trabajo, de estudio y de auto trabajo que permitirán que la persona acumule un portafolio de valor personal, de conocimiento y de experiencia para aportar a los demás de forma constante. Esto generará una fuerza de trabajo posgeneracional, en la que la gente no se retirará en función de la edad, sino en función de si se encuentra con energía y con capacidad para generar valor y conocimiento.
ATemprendedores
Formando para los cambios
En nuestra asociación, contamos con el Conocimiento y las Habilidades de nuestros Talentos que día a día se suman y hacen crecer nuestra RED.
Todos los servicios que te proporcionamos van de la mano de la expertise de nuestros miembros, quienes tienen más de 15 años de experiencia en cada una de sus áreas, y que pueden formarte en las nuevas tendencias y tecnologías que envuelven las transformaciones por las que hemos estado pasando actualmente para el beneficio de estudiantes, profesionales y emprendedores.
Esto nos convierte en uno de los emprendimientos que apuesta y confía en su equipo bajo la filosofía de la colaboración, el cooperativismo y con el uso de metodologías de trabajo adaptadas a estos tiempos de cambio.
Si quieres participar en nuestra RED, ¡Contáctanos! Tenemos diversidad de planes en nuestros servicios.
Para mayor información estamos activos en nuestras redes sociales, vía WhatsApp , o llamada al +58 4247511239 o al correo electrónico: atemprendedores@gmail.com
¡Somos una red en Movimiento!