El Marketing en el Emprendimiento

05.09.2022

Cuando hablamos de marketing, las personas que no conocen esta disciplina normalmente la relacionan con publicidad o ventas. Esto no es del todo un concepto errado, pero el marketing va más allá de estas dos fases. El marketing es la disciplina más completa dentro de una empresa y su función normalmente se relaciona con todas las demás áreas: producción, finanzas, operaciones, recursos humanos, tecnología y gerencia.

Es ese proceso vital para crecer y establecer la empresa desde cero, sin ningún cliente. ¿Su importancia? el adquirir y mantenerlos interesados en tu marca.

Te invitamos esta semana a que conozcas la importancia de esta disciplina para hacer crecer tu negocio.

Acompáñanos... 

Por: OEI y ATEmprendedores


El marketing es una disciplina que abarca el proceso de comercialización de los productos y servicios desde su concepción hasta su consumo, pasando por las fases de la investigación de los gustos, deseos y preferencias de los consumidores, el diseño de los productos, la fijación de sus precios, su distribución y promoción, lo cual, a su vez, engloba las ventas, publicidad, así como el seguimiento a la satisfacción de los clientes con la finalidad de hacer ajustes en las fases anteriores de la gestión. El concepto de marketing se basa en dos principios:

  • Crear y retener clientes satisfechos y rentables.
  • Competir a través de la maximización de la oferta.

Como vemos, el proceso de planeación del marketing abarca muchas actividades relacionadas con la detección de las necesidades del consumidor, permitiendo desarrollar a partir de los datos obtenidos las estrategias para ofrecer productos y servicios que le satisfagan. 

La Estrategia del Marketing

El marketing se fundamenta en el marketing mix o mezcla de mercadeo, que es la combinación armoniosa de seis elementos (anteriormente cuatro) que se dosifican en su medida correcta para integrar una estrategia ganadora que cumpla tanto con las expectativas del cliente como con los propósitos del negocio. Estos elementos son:

  • Persona: Consiste en la detección de las necesidades del consumidor: qué quiere, por qué lo quiere, cuándo lo quiere, por qué lo compra, cuándo lo compra, dónde lo compra, qué medios ve y toda aquella información de valor para la toma de decisiones acertadas en la estrategia que se formule para abordar el consumidor. El concepto «persona» se refiere tanto a personas físicas como a personas jurídicas, que son empresas o negocios.
  • Producto: Se entiende por producto el conjunto de atributos tangibles o intangibles que puedan ser reconocidos como parte del bien ofertado, como son el empaque, la calidad, el precio, el color, la marca y también los servicios de valor agregado que conlleva y la reputación del fabricante. Un producto, a su vez, puede ser un bien, un servicio, un lugar o una idea.
  • Precio: A nivel general, se conoce el precio como la cantidad de dinero que un cliente está dispuesto a pagar por un bien o servicio. En términos de marketing, se debe ver el precio desde la óptica de la relación establecida entre los beneficios que nos ofrece un determinado producto o servicio y lo que pagamos por él. El precio no necesariamente tiene que ser barato para ser bueno: tiene que ser el que ofrezca más valor por la cantidad de dinero invertido. El precio es uno de los factores más importantes de la mezcla de marketing, pues de un adecuado proceso de fijación de precios depende el éxito de un producto o una empresa en el mercado. Al fijar un precio, tenemos que ser extremadamente cuidadosos, ya que podemos dejar de percibir mucho dinero si nos excedemos y perder mucho dinero si lo subestimamos.
  • Distribución (o plaza): Dentro de la mezcla de marketing, la función de distribución consiste en hacer llegar el producto o servicio al mercado meta. La actividad más importante para lograr esto es arreglar su venta (y la transferencia de la propiedad) del fabricante al consumidor final. Otras implicaciones o actividades del proceso son la promoción, el almacenamiento físico del producto y correr parte del riesgo financiero dentro del proceso de distribución. El traspaso de la propiedad del bien del fabricante al consumidor final se realiza a través de los canales de distribución, que son empresas independientes con fines de lucro que viabilizan la llegada del producto a los consumidores. Los canales más utilizados son los mayoristas (almacenes) y los detallistas (colmados, supermercados y tiendas).
  • Promoción: La promoción es básicamente un intento de influir en el público. Más exactamente, la promoción es el elemento de la mezcla de marketing que sirve para informar, persuadir y recordarle al mercado la existencia de un producto y su venta, con la esperanza de influir en los sentimientos, creencias o comportamiento del receptor o destinatario Los elementos de la mezcla de promoción son: publicidad, ventas personales, promoción de ventas, publicidad no pagada y relaciones públicas, hoy en día llamadas responsabilidad social corporativa. Esta es la fase de la estrategia de marketing que más conocemos, porque estamos normalmente muy expuesta a ella, y de ahí viene la confusión de relacionar el marketing únicamente a esta fase, cuando en realidad la disciplina va mucho más allá.
  • Servicio posventa: El servicio posventa es la sexta «p» de la mezcla de marketing y el mismo consiste en el monitoreo constante de la satisfacción del cliente con los productos comprados al fabricante, así como en las facilidades que se ofrecen para su correcto funcionamiento en el caso de productos de tecnología o de servicios, como es el caso del servicio bancario. Las garantías, los centros de reparación y los departamentos de quejas del servicio forman parte de esta plataforma. La información recopilada es utilizada para realizar cambios y ajustes en la estrategia de marketing a fin de alinear el producto con las expectativas de los clientes. De la mezcla adecuada de estos seis elementos depende el éxito de implementación de la estrategia de marketing. Debemos ver estos elementos como 6 patas de una mesa (donde cada una juega un rol fundamental) y el éxito como una bola de cristal que esta sobre esa mesa: si una de las patas falla, la bola cae al suelo y se rompe.


Importancia de la Estrategia de Marketing

Antes de reconocer la importancia de la estrategia de marketing, el docente debe entender bien lo que es una estrategia y las partes que la componen. La estrategia está compuesta por dos partes fundamentales que son: Estrategias, normalmente reconocidas como el QUÉ queremos lograr; constituyen el objetivo a perseguir a nivel macro con el plan.

Las Tácticas, son aquellos elementos que componen la estrategia y que responden al CÓMO la vamos a lograr; constituyen acciones puntuales orientadas a cumplir el objetivo. Como ejemplo de una estrategia y sus tácticas podemos citar:

Estrategia: Aumentar la cobertura de ventas del negocio.

Tácticas:

  1. Abrir una oficina en la zona norte.
  2. Abastecer el almacén de esa oficina.
  3. Contratar y entrenar a los nuevos vendedores.
  4. Crear una base de datos de clientes prospectos.
  5. Desarrollar en la zona norte una campaña de promoción a través de medios masivos y redes sociales para dar a conocer la nueva oficina.

Como se puede observar, todo plan de marketing tiene un objetivo detrás y ese objetivo se persigue con una adecuada estrategia y sus tácticas para lograrlas. 

 "No saber hacia dónde vamos es igual a no ir o llegar tarde, y ambos resultados no son buenos en los negocios"

De ahí la importancia de tener objetivos claros, medibles y alcanzables, así como una estrategia que permita alcanzarlos.

Toda estrategia de marketing debe ir alineada con los objetivos trazados y sus componentes y debe incluir una o varias tácticas por cada una de las seis «p» mencionadas con anterioridad, para todo lo cual tiene que utilizar como base la satisfacción de las necesidades, los gustos y los deseos del cliente o consumidor detectados en la investigación de mercado realizada.

Además...

Es una forma eficaz de atraer a los clientes

Involucrar a los clientes es una de las mejores técnicas y ventajas del marketing. Esta se desempeña como una herramienta para mantener la conversación que impulsa ofertas, cultura, información completa sobre tu servicio o producto; y sobre todo, mantiene a tu negocio en la mente de las personas.

Crear una relación con las personas que han estado vinculadas con tu empresa o comprado tu producto, facilitará nuevas ventas futuras, porque lo que vendes y por la confianza depositada en lo que significa tu marca para otros. ¿Por qué? Los clientes leales tendrán lo necesario para comprarte más productos. Este tipo de lazos de entendimiento, hacen que las actividades comerciales sean mucho más fructíferas.

Por ejemplo, la segmentación de mercados que se realice para tu empresa, deberá estar definida en datos demográficos, psicográficos y de comportamiento de tu consumidor. ¿Para qué? Esta herramienta tiene como fin ayudar a la empresa a satisfacer las necesidades de tus clientes y así, probablemente ganar su confianza. Ahora hablamos de generar valor, reduciendo las máximas acciones que sean intrusivas para ellos. Esto hace que los clientes sean leales a tu marca.

Crea reputación

La reputación en los nuevos negocios y/o emprendimientos son un factor decisivo para el éxito. Por ejemplo, digamos que vendes un producto refrescante que hace las veces de bebida gaseosa ¿por qué debería elegir la tuya antes que una Coca-Cola? ¡Exacto! Tu reputación. ¿Por qué te deben comprar a ti antes que a tu competencia? El marketing permite que se extienda la funcionalidad, éxito y profesionalismo de tu negocio; que en conjunto con el factor anterior, es fundamental para obtener nuevos clientes.

El marketing construye una imagen atractiva, creíble, confiable y de buena calidad de cara a tus clientes. El crecimiento y vida útil de tu negocio se construye a través del valor que le generes a tu marca, y en general, un buen porcentaje de las acciones de esta herramienta están orientadas a generar reputación de valor, es por eso que cuando cumples con lo que espera un cliente, este se enorgullece de comprarte y ¡pum! vuelve a comprar.

Vende

Cuando tomes acción para promover tus productos o servicios, ya estará en el radar de tus posibles clientes, contemplando muchas posibilidades de venderlo. Eso hace el marketing. Es poco probable realizar una venta sin que nadie conozca tu producto, incluso si tienes un negocio físico. Necesitarás de diferentes tácticas para llamar la atención de la gente de lo que ahora estás ofreciendo.

En estos momentos y con el poder de las redes sociales, el marketing digital es una buena opción para llegar a muchas más personas con un nuevo lanzamiento. Es muy posible que convertirás una publicación en una próxima venta, permitiendo que los consumidores locales puedan encontrarte.

Brinda opciones de ingresos y hace crecer las empresas

Las estrategias de marketing generan mayores oportunidades de clientes e ingresos, que da como resultado el crecimiento del negocio. En general, este tipo de acciones crea relaciones, mantiene comprometidos a tus clientes, crea una fuerte imagen y reputación, y sobre todo, les vende de una forma inteligente, generando valor. La mayoría de las empresas grandes, medianas, pequeñas, prosperan gracias al maximo provecho de esta herramienta.

Te ayuda a tomar decisiones

Confiar tus esfuerzos a las estrategias de marketing es lucrativo, ya que crean vínculos confiables, entre el negocio y la sociedad, encontrando la mejor forma de atraer al comprador a cerrar la venta. Sin embargo, también habilitará la toma de decisiones informadas que pretende actuar asertivamente ante los desafíos comerciales, de procesos, incluso de ventas que puedas enfrentarte.

Una mejor toma de decisiones permite que se comercialicen activamente tus productos, y es a través del marketing. ¿Por qué? Por medio de la investigación exhaustiva del mercado, encontrando nuevas formas de ofrecer tus productos o servicios podrás, además de aplicarlas al mercado con estas acciones de mejora, te permitirá actuar frente a lo que está haciendo la competencia.

Si tienes un mercado competitivo, el marketing será la herramienta para destacar frente a tus competidores. Entre ellas tenemos:

  • Marketing digital: el poder de las redes sociales y de la web puede respaldar cualquier iniciativa de marketing. Aconsejamos enfocarte en esta, ya que en estos momentos la migración digital es indispensable y podrás aplicar muchas estrategias en la creación de valor, nuevos clientes, creación de reputación.
  • Marketing relacional: su objetivo es crear un vínculo sólido entre la marca y cliente, conquistándolos y fidelizándolos.
  • Marketing en tiempo real: interactúa con tu cliente en tiempo real, a través de mensajes atractivos de la marca de las tendencias actuales, que permitan ser virales y generen impacto en las redes sociales.
  • Marketing uno a uno: las estrategias se concentran individualmente, identificando los tipos de clientes y formas exclusivas de interactuar con ellos, además de ofrecer productos especialmente para ellos. Todo esfuerzo es personalizado.
  • Marketing viral: crea contenido de valor para que vaya un paso más en las redes sociales.


¿Por qué enfocarte en marketing digital?

Expertos encuentran las plataformas digitales como la posibilidad de llegar más rápido a clientes potenciales. Si bien existen diversas iniciativas, te explicaremos brevemente por qué deberías elegir para tu emprendimiento en estos días.

Las estrategias de marketing digital son importantes, ya que permiten, de forma gratuita o paga, llegar a quien quieres. Encontrarás actividades como el SEO o la optimización para motores de búsqueda como una manera gratuita, en términos económicos de posicionarte en Google, por ejemplo. De igual forma, también existe la publicidad paga que te llevará a impactar cientos y miles de personas, análisis de datos para identificar comportamientos y preferencias, y en general, una gran variedad de posibilidades para llegar a nuevas personas.

  • Puedes alcanzar un alto retorno a la inversión: La importancia del marketing digital es su potencial para obtener un retorno a la inversión alto con estrategias simples que son accesibles para pequeñas y grandes empresas.

  • Es posible contar con una configuración rápida: Existen empresas encargadas de desarrollar eCommerce para la comercialización de productos a tan solo un clic de distancia. Estas plataformas estarán habilitadas para minimizar los procesos y permitir obtener resultados 'rápidos'.

  • Obtener publicidad es mucho más rápido: Los anuncios en las plataformas sociales ayudarán a convertir y adquirir clientes rápidamente y existe una gran variedad de tipos de anuncios que puedes utilizar según tus objetivos. 

El marketing contribuirá fuertemente a hacer crecer tu negocio, su importancia radica en el potencial que existe en cada una de sus técnicas, herramientas y en toda su estrategia...

Si quieres ampliar un poco más este tema, te invitamos a leer nuestro artículo de Cómo elaborar un Plan de Marketing Digital  

ATE y el servicio de Marketing Digital

Cada trabajo que realizamos en nuestro servicio viene de la mano con una estrategia, dedicación, metodología, lógica de trabajo, más aún de experiencia, seguimiento, buenos diseños, entre otros. Esto se ve reflejado en resultados de las publicaciones y estadísticas que arrojan las plataformas de nuestros clientes, que cada día se sienten satisfechos por lo logrado.

Y en que nuestra asociación, buscamos siempre ofrecer un valor agregado, a parte de la calidad de nuestro trabajo,  va en la diversidad de Talentos con las que contamos, por lo tanto, diversidad de conocimientos que trabajamos de forma articulada para generar las estrategias garantizando que todos los elementos se engranen en la manera correcta. 

En el caso del Marketing digital, te ofrecemos un abanico de opciones, los cuáles tu seleccionaras de acuerdo a tus necesidades. Desde ser parte de nuestra Red, hasta planes de membresía.

Si deseas obtener mayor información de estos o cualquiera de los otros servicios que ofertamos, escríbenos atemprendedores@gmail.com , comunícate a través de mensaje directo por cualquiera de nuestras redes sociales o contáctanos por esta vía.

Porque en ATE, somos tu ¡Aliado perfecto!