El estrés en el emprendedor, ¿Cómo mantener la energía?
Como emprendedor, te corresponde gran parte de la responsabilidad en cuando al resultado de tu negocio. Al enfrentarte a esa presión, resulta lógico que te sientas frustrado y agobiado cuando tu objetivos no parecen alcanzarse rápidamente. Aprender a superar las dificultades y adversidades forma parte del proceso natural del emprendimiento de éxito, controlar el estrés dotando a tu mente de una estructura positiva es un potente catalizador para el triunfo.
Adaptación de María Marco Carrillo

Controlar el estrés en el emprendimiento

- Deja de preocuparte por todo aquello que no puedes controlar. En la vida, y especialmente en los negocios, siempre se van a dar situaciones que no resultan de nuestro agrado. Cada vez que te encuentres con obstáculos, ya sea por parte de los clientes o proveedores, recuerda siempre que todo se termina resolviendo finalmente, aún cuando el panorama parezca desalentador.

- Utiliza tu energía para aquello que quede bajo tu control. Puesto que no es posible emplear tu tiempo ni energía en las tareas que quedan fuera de tu alcance, podrás dedicar más tiempo y esfuerzo a los proyectos que requieran tu aportación específica. Invertir tu tiempo en esas actividades te proporcionará una oportunidad positiva y productiva que hará que todo se vuelva en favor tuyo.

- Desarrolla un sentido positivo de perspectiva. Las actitudes positivas te permiten mantener el optimismo, lo que disminuirá tus preocupaciones. Cuando uno se muestra positivo, no significa que ignore lo que está sucediendo, simplemente se asume el contratiempo como algo temporal, siendo consciente de que la experiencia te va a hacer más fuerte como emprendedor.

- Únete a un grupo de expertos. Una mayor comunicación y acercamiento a otros propietarios de negocios con ideas afines a las tuyas, te ofrecerá numerosos beneficios: conseguirás una red de amigos y contactos que ya han experimentado lo que tú estás viviendo, así como nuevas oportunidades para aprender a través de las dificultades y triunfos de los demás. El aumento de contactos también puede ser de ayuda en tu negocio, ya que estas relaciones más sólidas pueden traer consigo mayores ingresos, fruto de futuras asociaciones. Utiliza las redes sociales o las citas de networking para esos objetivos.

- Infórmate sobre otros emprendedores. En cada caso encontrarás una historia diferente. Bien a través de autobiografías, memorias, biografías o entrevistas en profundidad, conocer las experiencias de otros emprendedores que han alcanzado el éxito, será imprescindible para el tuyo propio. Te sentirás renovado y estimulado por sus vivencias y comprenderás que si ellos fueron capaces de superar sus dificultades, tú también lo puedes conseguir.
La alimentación también es importante
Adaptación de María Marco Carrillo
Mejorar la alimentación y cuidar el tipo de productos que se consumen a lo largo del día, te ayudará a controlarlo mejor y a mantener tus niveles de energía.
Estos son tres consejos sencillos para reducir el estrés al mínimo que recomienda el cardiólogo y chef culinario Mike Fenster, y que pueden servir de guía a la hora de elegir los alimentos:

- Evita los alimentos muy procesados. Los productos preenvasados y precocinados son rápidos y vienen muy bien para preparar cualquier comida, pero a la larga terminan pasando factura a nuestro organismo. Se sabe que estos alimentos tienen cada vez mayores efectos en el desarrollo de discapacidades y enfermedades que afectan a las nuevas generaciones.

- Consume alimentos frescos. La solución al interminable aluvión de comida basura es buscar nuevas alternativas. Además de optar por adquirir productos en los mercados locales, en la actualidad muchos restaurantes ofrecen menús de temporada, que suelen incluir este tipo de alimentos más frescos. Programa tus comidas y cenas de negocios en esa clase de establecimientos en lugar de hacerlo en los mismos de siempre.

- Envasa tu propia comida. Envasar tú mismo la comida preparada en casa te ahorrará tiempo y dinero, además de permitirte elegir aquellos ingredientes que mejor sienten a tu estómago. Cada vez hay más evidencias de que, siempre que sea posible, merece la pena recurrir a los productos ecológicos. Cuando comas fuera, trata de buscar lugares que incluyan este tipo de ingredientes en sus platos.
El efecto que la alimentación ejerce sobre las personas es algo que los demás pueden apreciar fácilmente. Cuando alguien consume una dieta pobre, sus consecuencias se reflejan de muy diversas maneras. Por un lado, pueden mostrarse irritables y con carácter desagradable. Y, además, su aspecto personal también se transforma como consecuencia del descenso en los niveles de energía, lo cual hace que parezcan apagados y decaídos.
Si piensas que tus empleados, clientes y socios no se dan cuenta de esas cosas, estás muy equivocado. Si no quieres hacerlo para mejorar tu propia salud, al menos trata de cambiar por el bien de la rentabilidad empresarial y por la marca, que tantos años te ha llevado crear.
Como dice el Dr. Mike, a pesar de los avances tecnológicos y de todas las estrategias ideadas para ser más productivos, la productividad comienza con el modo en que estás nutriendo tu cuerpo. Más allá de ser consciente de las calorías, es aún más importante centrarse en el tipo de alimento en sí.
¿Cómo aplicamos en ATEmprendedores estos temas de energía y alimentación?

Al ser Emprendedor, sabemos que el tiempo es oro, nunca está de más y siempre nos hace falta más para lograr los objetivos que nos proponemos a diario. Al mismo tiempo en la cotidianidad que nos acorrala, más las responsabilidades familiares, de hogar, y personales, siempre queda la alimentación nuestra rezagada .
Por que siempre velamos por que nuestras familias e hijos estén bien, pero para nosotros terminamos haciendo lo más fácil, simple, o rápido. Tres palabras que cuando se combinan y vuelven una constante se terminan traduciendo en problemas de salud a lo largo del tiempo. En esto hablo con toda la propiedad, pues ha sido siempre uno de mis mayores problemas.
Debido al tema del estrés laboral siempre he sufrido del colon con eso que llaman "colon irritable" Sin embargo, estoy muy clara que mis malos hábitos alimenticios han sumado gran porcentaje del problema a mi cuerpo, concluyendo con temas de Hipoglucemia, Gastritis, algunos temas de Hiperinsulinismo entre otros.
El punto es que sí, se debe saber que es real que el estrés enferma, así como que la alimentación es fundamental para tener toda la energía que necesitas para emprender o realizar cualquier actividad. Pero lo más importante de todo es hacerse consciente de que no eres un "Super Humano" y menos un "Super Emprendedor" , pues tarde que temprano el cuerpo te pasará factura de todos los desmanes que hagas de manera consciente ´ó inconsciente. Por ello, es tan esencial hacerse responsable del cuidado de sí mismo, así como lo hacemos con nuestro propio Negocio. Por que a la final "Sin nosotros no hay nada".
Buena energía
Para mantener una energía positiva lo importante que hemos descubierto con el paso de los años es que hay que ser Flexibles.
Hay que entender que las cosas pueden salir bien o no, que las personas pueden quedarte bien o no, que tu puedes estar al cien hoy pero mañana algo puede ocurrir de un momento a otros cambiando todos los escenarios y planes que tengas en el camino.
Entonces es cuando la Flexibilidad, te ayuda a lidear con todas esas cosas imprevistas sin cambiar tu buena energía en cuanto a los tiempos de ejecución y los plazos para concretar los resultados. Aunque esto no garantice para nada que tus clientes lo entiendan, pero mientras más ecuánime, sincero, y responsable tu seas, más credibilidad vas a emitir a otros en el proceso de los negocios.
Más aún en países como el nuestro donde no se puede controlar nada, por que la incertidumbre es nuestro día a día .
Buena Alimentación
En cuanto al tema de la alimentación no hay secretos, menos en la actualidad donde a diario vemos y leemos información sobre la importancia de comer alimentos naturales , bajo en procesamiento, en azúcares, grasas y químicos.
El punto ya no es entender esto, sino asumir que sin el cuidado a nosotros mismos, nuestro equipo de cuerpo / cerebro no funcionarán como debe.
Lo que nos ha ayudado a lograr esto son cosas tan simples como : ajustar horarios, madrugar y preparar los alimentos con antelación de forma tal que no se deban posponer las horas de las comidas, evitar la tentación de caer en lo fácil, simple ó rápido. Consumiendo lo realmente nutritivo.
Otra acción que nos ha funcionado es no comprar comida rápida, ni elementos que al momento de tener horas de merienda hagan que sean la mejor opción, sustituyéndolos frutas que proporcionan los azúcares necesarios sin ser contraproducentes en nuestro organismo. Como decimos coloquialmente:
Ojos que o ve, estómago que no se antoja.
Por último tener siempre a la mano agua ó bebidas que permitan mantenemos hidratados, algunos de nuestros talentos tecnológicos usan aplicaciones que hacen recordatorio de tomar líquidos por aquello que al estar inmersos en las actividades hasta eso se nos olvida a lo largo de la jornada diaria, con múltiples reuniones, tareas del hogar, personales, ó como madre. Por que a la final terminando ahora más que nunca siendo Multitasking ó Multitarea.
Lo que nos hace felices . Al menos en mi caso :), ¡cuéntame del tuyo!

Como siempre nuestro mayor deseo es brindarles contenido de valor para ustedes como personas, emprendedores, así como para su emprendimiento de una manera integral. No dejen de visualizar nuestras redes donde te estaremos dando novedades sobre todo lo que viene en cuanto a este tema.
Por que nuestro mayor empeño es que tengan toda la energía para seguir adelante, donde la alimentación no puede quedar en debe . Síguenos en nuestras redes y en nuestro canal de YouTube.

Para mayor información sobre nosotros o nuestra comunidad escríbenos a atemprendedores@gmail.com somos una red en Movimiento.