¿Qué es el Coworking?

15.05.2019

Usando la información encontrada en Free Land, el coworking es definido como una solución sencilla, fácil de contratar y súper flexible, solución para las barreras tradicionales que supone tener una oficina. Su principal usuario son los autónomos y los freelance que, hasta el momento no habían dispuesto de un espacio propio donde trabajar y dónde desarrollar su actividad en conexión con otros profesionales.

¿Dónde encuentro el coworking?

El coworking lo podrás encontrar en el sitio menos pensado, sin reglas, sin parámetros predefinidos, sin prejuicios y fuera de todo convencionalismo. El coworking, lo puedes encontrar en cualquier lugar, a la vuelta de la esquina en tu propio barrio, en el bajo de un local que antes era un bar de copas o en un edificio de oficinas, aunque a mi, esta última opción siempre me deja un poco descafeinado. Pero lo cierto es, que cualquiera con un poco de creatividad y un sitio medianamente interesante que despierte un poco de curiosidad puede montar un coworking donde juntarse con más profesionales y dar sitio a una comunidad de personas afines.

Pero por lo general, los encontrarás en los llamados Espacios de Coworking, aunque, ¡¡ojo!!, que no encontrarás el coworking en todos los sitios donde se ofrece. 

Por eso  empleamos una lista de consideraciones que la gente de free land dice que nos  pueden ayudar a encontrarlo:

  1. Flexible a tus necesidades.
  2. Económico, asequible.
  3. Sin número de horas máximas para usar las salas de reuniones.
  4. Que sea agradable, creativo, que invite y apetezca trabajar, pero recuerda no es una oficina.
  5. Que exista una comunidad de profesionales.
  6. Que tenga un anfitrión, una persona que te introduzca en la comunidad a la que llegas.
  7. Que haya eventos y actividades para relacionar a la comunidad.

En ATEmprendedores debido al modelo de negocio que tenemos estamos traspolando los beneficios  a nivel Online. Estamos creando estos espacios y beneficios en modalidad de trabajos remotos, donde en efecto no compartiras los beneficios físicos, pero sí en línea, obteniendo de igual manera una solución a las barreras tradicionales que supone tener una oficina, los  principales usuarios seguirán siendo los autónomos, independientes y los freelance que hasta el momento no habían dispuesto de un espacio virtual propio donde trabajar, por lo que ahora contarán en la Asociación  con una estructura y método para desarrollar su actividad en conexión con otros profesionales haciendo uso de plataformas gratuitas.