Capítulo 03 : Fernanda González Viramontes: la maestra de la equidad de género - El Poder de los Centennials
Salió ya el tercer capítulo de esta enriquecedora serie de los Centennials. Esta vez con una chica que con solo 15 años de edad, tiene un discurso que ya se ha escuchado en todos los rincones de México y en varias partes del mundo en relación a la Equidad de Género.
Fernanda González Viramontes es hoy embajadora de buena voluntad de World Vision y representa a Unicef en la campaña He for She. Pero estos reconocimientos son solo la punta del iceberg del liderazgo de esta joven mexicana. Desde sus ocho años emprendió la lucha contra la desigualdad de género. Y esta motivación no fue por casualidad. Cuando era niña, Fernanda notó que a su alrededor los hombres y las mujeres no recibían el mismo trato, no tenían las
Así que decidió contar esas historias en su primer libro, Azul o rosa, en el que ilustró los micromachismos con los que convivimos a diario en la calle, en el transporte público y hasta en las escuelas, y fue así como su nombre se posicionó dentro del espectro nacional mexicano.
Ese ingenio y gallardía para hablar hacen que hoy González sea activista, conferencista y autora de otros dos libros, Atención, ya estoy en las redes, en el que habla de los riesgos que enfrentan los menores en plena era digital y Caminando juntos hacia la igualdad, en el que destaca la necesidad de incluir a los hombres en esta lucha que es de todos.
Juan Carlos Mora Uribe es banquero hace 29 años, máximo vocero de la Junta Directiva de ASOBANCARIA y presidente de Bancolombia, siempre está abierto al diálogo. Es un hombre de acciones que trascienden y no es para menos. Estar al frente de uno de los grupos financieros líderes del continente, con 142 años de tradición, 30 mil empleados -62% son mujeres- y más de 11 millones de clientes en Colombia, Panamá, Guatemala y El Salvador, implica realizar acciones inspiradoras que sigan sumando al desarrollo económico y social.
Para lograrlo, Mora ha continuado una ruta que tiene como norte la sostenibilidad. Por eso, coordinó la entrada de Bancolombia al Dow Jones Sustainability Index-índice que evalúa el desempeño de sostenibilidad de las organizaciones que cotizan en bolsa- en donde ha logrado mantenerse desde 2011 hasta alcanzar el reconocimiento que hoy recibe como el banco más sostenible del mundo.
Además, sus esfuerzos han llegado a transformar la Fundación Bancolombia, con la cual ha impulsado la innovación a través de canales pensados en las necesidades de las comunidades rurales de Colombia, fomentando la modernización del campo, la presencia de la organización en cada rincón y el progreso de la gente.
No te pierdas la oportunidad de conocer esta nueva historia inspiradora, donde nos demuestran que si se pueden lograr cambios, y obtener resultados concretos cuando nos hacemos responsables y participes en el cambio.