
Beneficios de afiliación en ATEmprendedores: Stakeholder & Asesores de Proyectos
Los stakeholders son una pieza clave al momento de planificar y gestionar un proyecto. Por ese motivo, las organizaciones tienen que identificar cuál es la posición de cada parte interesada, ya que su impacto es notorio durante el ciclo de vida del proyecto.

En la primera fase se identifica y analiza a los stakeholders para conocer sus necesidades y brindarles soluciones, además, se establecen los límites del proyecto y las estrategias de detección de riesgos a futuro.
La matriz de los stakeholders define los grupos de interés para el proyecto. Todos deben ser analizados para entender el grado de influencia, la manera de gestionarlos y cómo tenerlos en cuenta en las fases donde cada uno cobrará importancia. Asimismo, se conocerán las estrategias de comunicación que se usarán con ellos.
A medida que el proyecto avanza, aumenta el número de personas implicadas, la gestión y comunicación son factores críticos para el éxito del proyecto. Una mala gestión - relación puede debilitar y bloquear los avances del proyecto y la posición del profesional que lo dirige.
Desde ATEmprendedores, te invitamos a conocer como se realiza este proceso en nuestra asociación.
Amplia el campo de acción de tu negocio con proyectos que lo lleven a otro nivel
Dentro de los servicios de ATEmprendedores, contamos con el Desarrollo de Proyectos Multidisciplinarios. Estos están formados por profesionales de diversas áreas, lo que le permite conseguir y satisfacer todos los requerimientos del proyecto, incluyendo a las personas que participan en el, así como los que no, pero que también pueden verse beneficiados.

¿Cómo funciona?
El servicio de Desarrollo de Proyectos dentro de ATEmprendedores van rompiendo paradigmas desde diferentes aristas:
- Método de Conexión Empresarial, puede realizar los primeros contactos, consultas, cotizaciones, por medio de nuestra plataforma web www.atemprendedores.com.co.
- Método de ejecución, se plantean todas las actividades involucradas de manera virtual para lograr beneficiar a nuestros clientes internos y externos, es decir, a nuestros asesores y stakeholders . Ambos actores son cualificados y evaluados previamente por el área administrativa de ATEmprendedores, que se encarga de analizar la información provista por ellos, garantizando de esta manera que cumplen con los conocimientos - estándares requeridos dentro del proceso de Desarrollo.
- Plataformas usadas, este servicio se realizará apoyado en el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación "Gratuitas" existentes en la red (Hangouts, Skype, Join me, Zoom, TeamViewer, WhatsApp, así como la Suite ofimática de Google.)
- Gestión, para la ejecución de seguimiento y control de de los proyectos se usarán plataformas colaborativas ( Slack, Trello, GanttProject u otro que se adapte al proyecto en marcha ). Las aplicaciones serán usadas por todos los miembros del equipo con la finalidad de estar organizados, coordinados, y cogestionados por un Project Manager que usará metodologías ágiles como SCRUM, con fundamentos ITIL o PMBok.

- El tiempo de duración, estará definido por el tamaño del requerimiento y la planificación desarrollada para su ejecución. El Gestor de Proyecto será el encargado de coordinar esta actividad, realizando junto con el equipo de trabajo la división, asignación de las tareas, estimar los tiempos, responsabilidades, SLA, tiempos de entregas parciales y finales . Cada integrante proveerá y será responsable de sus tiempos estimados, dando fiel cumplimiento a estos para respetar duración total del proyecto, lo que será transparente para el cliente final.
- Selección y asignación del asesor, eL cliente dispondrá de los perfiles de los asesores existentes, siendo seleccionados y asignados de acuerdo al área de conocimiento requerido en el proyecto, la disponibilidad de tiempo, los horarios, turnos solicitados por el cliente para disponibilidad de reuniones o mesas de trabajo, así como el tipo de membresía o registro que se haya realizado con el asesor.
- Convenio laboral, el pago del proyecto y convenio de servicio con la Asociación estará demarcado en la Políticas Internas de Unidad, Confidencialidad junto con las Clausulas de penalización establecidas en la Asociación. Todo de acuerdo al tipo de Contrato seccionado. Puede ser por Proyecto, o adquiriendo una membresía con la Asociación de Talentos Emprendedores que le da derecho a la satisfacción de necesidades con la demanda de Talentos de la Red y el Beneficio Ganar Ganar.
- Tipos de registro o membresía, Para Clientes Sponsor o Stakeholder de proyectos existen dos opciones,: (1) Asesor por horario y labor, de acuerdo a requerimiento específico de áreas de su conocimiento pagando una comisión por los servicios de plataforma, operaciones y procesos administrativos. (2) como Miembro de la Asociación de Talentos Emprendedores con su Emprendimiento o Talento, por un monto anual que le da la potestad de participar en otros proyectos, actividades de la Asociación, disfrutando de los Beneficios de los miembros Asesores.

- Los costos del servicio de Desarrollo de Proyectos son establecidos con base a las variables definidas en el levantamiento del requerimiento, la cantidad de asesores que se involucren y el tiempo de duración del mismo . En cuanto a los costos de afiliación o membresía son manejados e informados por el área administrativa de la asociación.
- Pagos, en el caso de clientes por proyecto se les cobrará al inicio un 60% del monto acordado, para la gestión y ejecución. El pago final se hará al culminar. (2) Con la membresía se ejecuta el mismo proceso sólo que el monto cotizado por el proyecto puede tener un beneficio del plan de mientras más das, más ganas para los miembros de la red.
- Seguimiento y evaluación, a lo largo del proyecto se va haciendo seguimiento, ajustes y evaluación a las actividades ejecutadas, así como medición de resultados, y entregas parciales. Esto de la mano de nuestros clientes con la finalidad de ir validando nuestra dirección y enfoque, lo que nos permite evitar las desviaciones en los plazos de tiempo establecidos.
- Beneficios, uso de nuestra plataforma, metodologías, procesos administrativos - operativos. Apoyo de gestor, Project Manager o Scrum Master, uso de tecnologías de información y comunicación gratuitas, promoción de tus servicios, conexiones, respaldo de la Red de Atemprendedores. En el caso de obtener la membresía puedes disfrutar de los beneficios - servicios de la red.
Proceso a seguir

1. Para disfrutar de nuestro servicio de Desarrollo de Proyectos debes contactarnos, Consultar o Registrar tu empresa o emprendimiento en nuestra página Web.
2. Recibirás un formulario inicial que debes llenar tu información, la de tu Emprendimiento y Proyecto en cuestión.
3. Luego serás contactado por nuestra área administrativa en caso de requerir alguna información extra para el proceso de revisión.
4. Procederás a agendar un día y hora para realizar la llamada aclaración inicial del requerimiento, donde se te informarán los resultados del análisis, validaremos juntos a tus datos en nuestra base de datos y te informaremos del staff de asesores disponibles para ti y tu proyectos.
5. Se te informará de los costos, planes y asesores disponibles
6. En caso de aceptar, se planificará una segunda reunión para hacer el ajuste final al requerimiento, asignar los asesores que involucraremos finalmente en el proyecto, los precios asociados, para consolidar el documento final.
7. Una vez revisado y aprobado se generará el contrato de servicio, y demás documentos legales que avalan el proceso.
8. Se remitirán a sus correos de contacto para su evaluación
9. De estar de acuerdos debe devolverlo firmados, y proceder con el pago del 60% del monto acordado.
10. Enviar vía correo electrónico atemprendedores@gmail.com el soporte de pago, con el que se te hace el registro formal al Servicio de Desarrollo de Proyecto.
11. Se inicia el plan de ejecución.
7. Una vez terminado el proceso de registro se te informa los detalles de la plataforma, el asesor, y fecha de inicio.
8. Al terminar el proceso, validaremos contigo la calidad del mismo.
¿Quieres ser Asesor de Proyectos en ATEmprendedores?

¿De qué se trata?
Es un servicio de Desarrollo de Proyectos Multidiciplinarios que plantea realizar actividades de análisis, planificación, gestión, desarrollo, puesta en marcha, mantenimiento, soporte, de acuerdo al área de ejecución. El trabajo será coordinado para modalidad virtual, por medio de asesores que participen como freelance, desempeñando labor de Teletrabajo y un nuevo coworking Online.
¿Cómo funciona?
- El método de ejecución, plataformas usadas, gestión, selección, asignación del asesor, convenio laboral y beneficios, son iguales a los planteados anteriormente.
Tipos de registro o membresía, Para asesores de proyectos existen dos opciones,: (1) Asesor por horario y labor, de acuerdo a requerimiento específico de áreas de su conocimiento pagando una comisión por los servicios de plataforma, operaciones y procesos administrativos. (2) como Miembro de la red, con la membresía de ATE partner asesor que por un monto anual le da la potestad de participar en proyectos, actividades de la Asociación, disfrutando de los beneficios de los miembros Asesores.
Los costos de las asesorías son establecidos por el asesor e informados a los clientes dentro del monto total del proyecto al momento de solicitar el servicio. En cuanto a los costos de afiliación o membresía son manejados e informados por el área administrativa de la asociación.
Pagos, (1) para los asesores por horario y labor, al momento de solicitar - integrar su participación en el proyecto se cancela a la asociación el 40% del monto acordado de la inicial del proyecto, con esto se inicia la gestión y proceso de ejecución. .El pago final se hace directamente a los asesores involucrados al culminar el proyecto. (2) con la membresía se ejecuta el mismo proceso sólo que el monto inicial y final del proyecto es cancelado al grupo de asesores.
Seguimiento y evaluación, al final de la asesoría el cliente o Stakeholder es contactado por el área administrativa con la finalidad de evaluar el proceso, tiempos, entregas por asesor. Así mismo se contacta al Asesor para evaluar el proceso realizado por el equipo administrativo.

Si quieres obtener más información de este servicio o te gustaría ser parte de nuestro staff de asesores, puedes comunicarte a través de nuestro formulario de contacto, o escribir al correo atemprendedores@gmail.com