ATEmprendedores refresca su imagen corporativa
Una marca debe ser flexible tanto para satisfacer las necesidades siempre cambiantes de los usuarios como para estar en sintonía con las tendencias del mercado respecto al consumo e interacción.
Mientras algunas compañías creen erróneamente que su sistema de Branding no debe ser reajustado, modificado ni actualizado, muchas otras consultan sobre los reajustes necesarios que merece su marca, pero con cierto temor a que ese cambio provoque una disminución en la lealtad o asociación del cliente.
Lo cierto es que cuando las empresas actualizan la imagen corporativa, modifican su nombre, combinan o incluso separan elementos de su logo, mantienen reconocible la esencia del negocio sin romper con la confianza y fidelidad ya establecidas con su audiencia.
Basta tan solo mirar cómo Microsoft ha cambiado su imagen a través de los años, mientras que sus valores fundamentales siguen siendo los mismos. La multinacional estadounidense dedicada al sector de la informática fundada en 1975 por Bill Gates y Paul Allen dio importantes pasos para actualizar la imagen corporativa, siguiendo la renovación integral de la compañía hacia "la nueva era de Microsoft", como ellos lo llaman.
Este ajuste visual surge en consonancia con la nueva gráfica que puede observarse en los últimos productos de Microsoft: líneas que expresan simplicidad, colores planos y formas cuadradas. Además, el nuevo logo apuesta por la sencillez e incorpora un símbolo al logotipo compuesto por cuatro cuadrados de diferentes colores que representan la diversidad en su cartera de productos.
En sintonía, la tipografía utilizada es la Segoe, la misma que aparece en sus comunicaciones así como en las últimas interfaces de aplicaciones y sistemas operativos. La marca dejó de lado los ya anticuados degradados y apostó por un diseño plano y muy versátil a la hora de aplicarse en diferentes medios y productos. Además, partiendo de los cuadrados del símbolo creó todo un lenguaje visual donde los colores uniformes y las formas geométricas son los protagonistas de la composición.
Sin la evolución en términos visuales, una empresa está destinada a quedar atascada en la analógica edad de piedra, perdiendo toda ventaja frente a sus competidores y su relevancia ante el público objetivo.
De acá que ATEmprendedores decide dar un toque a su imagen, incorporando un nuevo diseño del Feed para ser manejado con mayor claridad por nuestros usuarios en las Redes Sociales, haciéndose énfasis en Instagram nicho de mercado que se viene construyendo desde hace cinco meses. Con este cambio se quiere que el usuario entienda de una manera más simple y directa el modelo de Negocio, y encuentre organizada la información y las respuestas a todas sus inquietudes sobre la Asociación, sus servicios, actividades, forma de participación, Talentos, Emprendimientos, entre otros aspectos de interés.
¡Ahora es que estamos creando y mejorando para brindar un mejor servicio!