7 estrategias para tener una mente abierta

05.12.2019

Las personas e incluso las cosas que nos rodean son una increíble fuente de inspiración y conocimiento. La naturaleza y la cultura que nos rodean están repletas de ideas, solo tenemos que tener la humildad intelectual necesaria para saber verlas y aprovecharlas. Te traemos las estrategias de Rincón de Psicología  para lograr tener una mente abierta.

  1. Sal de tu zona de confort

Todos nos movemos dentro de una zona de confort en la cual nos sentimos seguros, salir de ese espacio nos da miedo porque no sabemos lo que encontraremos fuera. No obstante, para desarrollar la apertura mental necesitamos salir de ese espacio conocido y probar cosas nuevas. Estos ejercicios para salir de la zona de confort te ayudarán a ampliar tu universo sin experimentar demasiada ansiedad. La clave es ir dando pequeños pasos que te ayuden a sentirte más cómodo con la incertidumbre, la novedad y el cambio, hasta que estos formen parte de tu vida.

  1. Cuestiónalo todo

Los niños lo cuestionan todo, pero cuando llegamos a cierto punto de nuestra vida, dejamos de cuestionar las cosas, simplemente las aceptamos de manera casi incondicional. El "¿por qué?" prácticamente desaparece de nuestro vocabulario dejando espacio a la resignación. Al contrario, para desarrollar una mente abierta necesitamos retomar esa curiosidad infantil y volver a preguntarnos el por qué de todo. Así podremos desafiar incluso esas cosas que siempre damos por sentadas pero que probablemente han perdido su razón de ser. En ese momento tu mundo se expandirá increíblemente.

  1. No temas equivocarte

No podemos desarrollar la apertura mental si tenemos miedo a equivocarnos. En su lugar, debemos asumir que cuando emprendemos un camino diferente, es normal que en algún punto nos equivoquemos. No hay razón para frustrarse o desmotivarse. Nuestros errores nos permiten aprender y crecer como personas, aprendiendo valiosas lecciones. Cuando te das la oportunidad de fallar, te atreves a emprender caminos que antes estaban vetados por el miedo. Recuerda que solo aquel que no hace nada, no se equivoca.

  1. Reconoce tu vulnerabilidad

Una de las cosas más aterradoras para la mayoría de las personas es reconocer su vulnerabilidad. En una sociedad que nos anima a ser fuertes, reconocer que somos vulnerables es ir contracorriente. Sin embargo, para desarrollar la apertura mental primero necesitamos reconocer que no lo sabemos todo, que no somos invulnerables y que podemos equivocarnos. Ese ejercicio de reconocimiento de tus vulnerabilidades es un ejercicio de humildad intelectual y sabiduría que puede llegar a ser muy estimulante.

  1. Deja ir el control

No puedes abrir tu mente si te aferras al control, a tus ideas preconcebidas, a las maneras de hacer y pensar. Si quieres permitir que entren nuevas ideas y experiencias en tu vida, necesitas abandonar la necesidad de controlarlo todo. Cuando comienzas a fluir abres realmente los ojos al mundo y comienzas a descubrir todos los tesoros que puede brindarte. Aferrarte al control es como conducir por un túnel, con una visión limitada. Soltar el control implica ver el mundo en 360 grados.

  1. Renuncia a la necesidad de juzgar

Asimilar una nueva idea que caza con nuestras creencias es fácil, lo difícil es acomodar en nuestros esquemas mentales una idea diferente e incluso antagónica, pero son precisamente estas las que promueven los saltos de cualidad en nuestra vida. Para permitir que esas ideas lleguen, necesitas ser capaz de suspender tu juicio temporalmente, de manera que puedas adoptar una distancia psicológica que te permita sopesar esa información con objetividad y determinar si necesitas cambiar tus esquemas mentales para incluirla.

  1. Ábrete al mundo

Las personas e incluso las cosas que nos rodean son una increíble fuente de inspiración y conocimiento. La naturaleza y la cultura que nos rodean están repletas de ideas, solo tenemos que tener la humildad intelectual necesaria para saber verlas y aprovecharlas. 

Cuando menos lo esperes, la persona que menos esperes, puede darte una valiosa lección de vida, apertura la posibilidad de aprender cada día de cada uno de estos maestros, y al lograr la transformación en ti, verás como todo lo que te propongas a nivel de metas personales o profesionales fluyen...