¿Cómo liberar la Mente del Emprendedor para concretar sus planes?

18.10.2021

Reprogramar tu mente. Esto suena a película futurista, a humanos creando robots con consciencia. Pero no van por ahí los tiros. Hoy va de liberar tu mente si lo que quieres es emprender y conseguir sí o sí tu propósito.

Cuando hablamos de reprogramar la mente, nos referimos  a un entrenamiento mental que debemos hacer para alcanzar nuestras metas. Sí, has escuchado bien. Entrenar nuestra  mente es posible y muy sano si se hace bien.

Ese entrenamiento mental del que hablábamos, nos lleva a desarrollar nuevos hábitos. Hábitos de calidad que deben ser continuos, con acciones cotidianas y todos los días.

Todo ello, para llegar a tener una mente liberada que nos haga pensar en modo emprendedor para alcanzar el éxito de lo que nos hemos  propuesto.

Y por supuesto, no todo es un camino de rosas. Por experiencia, te podemos decir (con total seguridad) que cuando emprendes, siempre hay momentos de bajón. Por eso debemos entrenar nuestra mente, para minimizar al máximo esos momentos de desánimo.

Extraído de la fuente de : travelingtobe.es

Las preocupaciones

Las preocupaciones se han convertido en un dichoso mal bicho que no nos deja vivir tranquilos. Pero si analizamos detenidamente esta palabra, podemos partirla en dos y nos queda esto:

Pre = antes de.

Ocupación = acción de ocupar. Actividad o trabajo.

¿Qué conclusión podemos sacar de esto que a simple vista parece una tontería?

Que una preocupación no es más que algo de lo que nos ocupamos previamente, antes de que pase. Y esto no debería ser así. Deberíamos ocuparnos en el momento que toque y no andar inquietos antes de que ocurra.

Por ejemplo, cuando terminas de trabajar, aparta el trabajo a un lado y no lo lleves contigo a todos lados como si fuera el típico llavero que acompaña a las llaves de tu casa allá donde van.

Despréndete de él y desconecta en tus horas libres.

¿Por qué?

Porque vivir en una constante preocupación puede provocar estrés, ansiedad y malestar físico y/o mental, reduciendo así nuestra capacidad de respuesta. Cosa que no nos interesa en absoluto si lo que queremos es liberar nuestra mente para emprender y conseguir objetivos a corto, medio y largo plazo.

Por norma general, una preocupación suele ser un pensamiento negativo que genera nuestra mente y nos provoca emociones negativas.

De este modo, una preocupación se convierte en algo que nos tiene intranquilos. Pero calma, está en tu mano liberarte de las preocupaciones. Se trata de coger esas situaciones difíciles y aceptarlas como oportunidades de aprendizaje y superación. Y, sobre todo, no intentar evitarlas.

Así que, deja de preocuparte por todo que ya te ocuparás cuando toque y no antes.

¿Cómo haces eso?

Resolviendo ese problema ya, o agendando ese problema para resolverlo el día marcado.

Y si esa preocupación no tiene solución por tu parte, solo debes preguntarte si de verdad es tan grave, en el caso de que ocurriera, y qué oportunidades te brindaría dicha preocupación.

Da gracias de tener problemas, por que de ellos aprenderás una barbaridad.


8 consejos para liberar tu mente y conseguir lo que te propongas


1. Pensar siempre en positivo ayuda a liberar tu mente

Deja el odio y el rencor a un lado. Vivimos en una sociedad basada en el ámbito laboral llena de estrés, de mal humor y, estar ahí dentro todo el día, te lleva a eso y nada más que a eso. Es como una burbuja de la que no puedes escapar y te conviertes en un preso más del negativismo y el pesimismo.

Sal de esa burbuja, libera tu mente de pensamientos negativos y aprende a forjar una mentalidad positiva.

Creyendo en ti, en lo que haces y siendo optimista siempre. Crea una mente abierta y tolerante, pero no dejes que nadie tire tu trabajo a la basura con críticas anti constructivas.

Tampoco te recomiendo que entres en el juego de los ahora denominados haters, simplemente ignoralos y brindate una dosis extra de positivismo. Porque cuando los haters aparecen, es que algo estás haciendo bien.

Un consejo: si decides emprender, procura que lo que hagas tenga como objetivo principal el de ayudar a otras personas y no el de ganar dinero. 

Sí, es importante ganar dinero, por supuesto, pero perdurará más en tu mente el hecho de saber que estás ayudando a otras personas. Y además, te mantendrá con una motivación extra y constante.

2. La meditación y el sueño

Muchos grandes del emprendimiento declaran abiertamente que practican la meditación, normalmente, con una frecuencia diaria. Esto no debe ser casualidad, debe ser porque les ayuda a concentrarse en sus metas.

Desde tiempos remotos, se dice que la meditación es una técnica para encontrar tu propósito de vida y desarrollar habilidades excepcionales.

Los beneficios más importantes de la meditación para ayudarte a liberar tu mente, son:

  • Aumento de la concentración.
  • Mejora de la creatividad.
  • Reducción de estrés y/o ansiedad.
  • Proporciona más energía y, en consecuencia, mejor disposición para realizar las actividades diarias.

Si te atrae este tipo de práctica, no dudes en ponerte en marcha con la meditación.

Pero no nos olvidemos del sueño. Esto no es algo opcional, sino obligatorio.

Si quieres programar tu mente y liberarla para conseguir tus propósitos de emprendimiento, debes dormir 8 horas diarias. Y no solo eso, sino que, las personas que van a la cama en el horario adecuado, mejoran tanto el rendimiento profesional como su condición en el día a día.

Y al igual que la meditación, dormir adecuadamente tiene beneficios como el aumento de la concentración y de la creatividad, más energía y ayuda a mantenerse feliz.

3. Realizar Actividad Física para liberar tu mente y conectar con el mundo

Debemos buscar actividades que estén fuera de la vida laboral. Para entrar en contacto con el mundo físico, notar el aire y que nos dé el sol en la cara.

Una manera muy eficaz de desconexión, es hacer deporte de manera habitual. Que, además de tener miles de beneficios que ya son de sobra conocidos, nos evita aquello de caer en el sedentarismo. Una mala práctica que debemos eliminar ejercitando nuestro cuerpo.

No olvides que hay vida después del trabajo. Ayúdate del deporte para liberar tu mente de todo y sentirte mejor contigo mismo.

Corre, camina, ve al gimnasio, practica yoga o lo que sea, pero mueve tu cuerpo, que tu mente lo agradecerá.

4. Escribe tus metas

Pienso que escribir tus metas en un lugar donde puedas verlas a diario, te ayudará a mantenerte motivado para seguir adelante. Tenerlas presentes te facilitará el camino a la hora de obtener resultados.

Es más, no solo escribas las que estén por cumplir sino también aquellas que ya has cumplido, para recordarte aquello de que cuando quieres puedes.

Se me ocurre, que incluso en vez de escribir, puedes usar fotografías de esas metas si eres una persona que prefiere lo visual a lo escrito. O puedes combinar visual y texto, eso es cosa tuya. 

Libera tu mente de los no puedo para obtener resultados, teniendo tus metas presentes cada día.

Además, centrarte en tus metas, puede ayudarte a liberar de tu mente malas costumbres, vicios o malos hábitos que tanto tiempo te roban en tu día a día.

5. Formación constante

¿Crees que ya lo sabes todo?

Imposible.

El conocimiento es infinito y más aún hoy en día, que todo evoluciona con una rapidez tremenda.

Mi consejo es que, si emprendes, nunca pares de formarte. Porque si te quedas estático y no avanzas, algún día te pillará el toro quedándote obsoleto y sin saber cómo avanzar. Y eso es algo muy, pero que muy frustrante.

Lee todo lo que puedas (con 20/30 minutos al día tienes de sobra), elije formación de calidad y aprende algo nuevo cada día.

Incluso, si eres de esas personas a las que les cuesta concentrarse, existe un tipo de música que utiliza las ondas alfa para mejorar el potencial de tu mente, aumentar la memoria o mejorar la capacidad de concentración.

Vamos, que no hay excusas para ponerse las pilas con la formación.

Libera tu mente de cosas absurdas y llénala de sabiduría.

6. Deshazte de los ambientes tóxicos

Di NO a las amistades, ambientes o relaciones tóxicas que te impiden cumplir tus objetivos. Y date a la fuga cuando detectes a nuevas personas tóxicas.

Al contrario, empápate de personas que transmiten positivismo y que comparten metas y objetivos contigo para mejorar tu rendimiento a la hora de emprender y alcanzar aquello que deseas.

Las personas o ambientes tóxicos, pueden hacer que te estanques o incluso que retrocedas en tu camino hacia los resultados, metas u objetivos por cumplir. Te llevará a ser infeliz y a estar arrepentido por no haber luchado y acabar siendo un conformista más.

Descubre casos de éxito de otros profesionales que han volado de 0 a 100 y han tenido éxito gracias a creer en lo que hacían, ser constantes, no dejarse influenciar por lo tóxico y no rendirse.

Pero no pongas el foco en su éxito, no. Pon el foco en el camino que han tenido que recorrer para llegar a donde están hoy. Mira qué han hecho bien, qué han hecho mal, y aprende de todo ello.

Saca lo tóxico de tu vida para expandir tu mente hacia tus propósitos.

7. Dedícate tiempo y libera tu mente de los demás

Seguramente, has gastado mucho tiempo o gran parte de tu día en otras personas. Así que, coge un ratito al día, una hora por ejemplo, y dedícate a ti, a lo que quieras.

Desconecta.

Piensa en tí, en tus cosas y céntrate en conocerte mejor. Date el gustazo de estar solo o sola un pequeño tiempo del día, te lo mereces. Porque tú también necesitas tener tu espacio, al menos durante un rato cada día.

Y, por ejemplo, cuando viajes por placer y no por trabajo, intenta olvidarte del móvil (solo para lo imprescindible) para dejar atrás tu día a día, conocerte mejor y disfrutar del destino.

8. Elige un mentor que ya haya conseguido lo que tú persigues

Por último y muy importante, elige un mentor que ya haya conseguido aquello que tú quieres conseguir. Si es posible, céntrate solo en él y sin difuminar tus esfuerzos en otros cursos y pérdidas de tiempo.

Con esto, vengo a decirte básicamente, que escojas un mentor y te relajes. Porque ese mentor (o mentora) te va a dar el camino ya hecho sin tener que dar rodeos innecesarios. Simplemente, tírate a sus brazos y déjate guiar.

Es muy importante, porque una vez eliges a tu mentor, ya dejas de buscar porque te lo da hecho. Así que, este se convierte en el punto de máxima relajación. Y por lo tanto, de total liberación de tu mente.

Entrena tu mente para Emprender mejor con nuestros Webinars

Estas semanas te hemos estado mostrando algunas técnicas para aprender a entrenar tu mente y darle la mejor energía a tu Negocio.

En este fin de mes  se ofrecerá el segundo Webinar de nuestro ciclo, que busca develar  Tips para liberar la mente y conseguir lo que nos proponemos. Es por ello que en nuestro contenido  hemos dado tan solo un abre boca con el que  ya se puede empezar a identificar todo aquello que se quiere y  no se quiere dentro de la etapa que nos encontremos en este momento de la  vida, por que no hay nada que  libere más  tu mente  a la hora de Emprender que estar bien consigo mismo .

Nuestros Webinar son gratuitos y dictados por Talentos Especializados en el área. No pierdas la oportunidad de compartir experiencias y mejorar esos aspectos tan básicos que a lo mejor sin saberlo son los que te están deteniendo e impidiendo que puedas concretar tus planes . Para mayor información de este u otro de nuestros temas, servicios, o actividades escríbenos atemprendedores@gmail.com una red en Movimiento. 

¡Regístrate Aquí!

Para mayor información contáctanos  a través  de atemprendedores@gmail.com .