Pasos para el cambio cultural que requiere la transformación digital
Según Humannova, la transformación digital es el principal factor de cambio cultural empresarial. Pero, empieza a ser compartido que el éxito de esta transformación, no consiste tanto en introducir algunas tecnologías digitales cómo estar preparado para el cambio constante que supone la digitalización para el negocio. Y que por lo tanto el éxito de la transformación digital es, sobretodo, asegurar una transformación cultural. Donde el principal factor de éxito es potenciar "lo humano": potenciar el talento en un nuevo tipo de organización más innovadora.

Así para hacer frente a la aceleración que impone la agenda digital en los modelos de negocio se requieren nuevos modelos organizativos y culturales. Un nuevo tipo de organización que sea eficiente en la constante gestión del cambio que nos impone la digitalización.

Debemos convertir nuestra organización burocrático-funcional en una nueva organización redárquica-dual. Esta debe estar preparada para asumir una agenda totalmente incierta. Una organización preparada para lo inesperado. El nuevo paradigma digital obliga a poner en el centro a lo humano, pero no tanto el talento individual cómo el talento colectivo, obliga a gestionar la innovación y el talento en red para gestionar la inteligencia colectiva.
Para conseguir la transformación "humana" que requiere la Transformación Digital, se propone seguir estos 10 pasos para el cambio cultural
1. La nueva organización en red, no solo la digitalización, está en el centro de la estrategia de transformación digital: En la estrategia digital debe estar incluida la nueva forma de entender la organización redárquica que potencia una cultura innovadora. Esto supone dotar a la transformación de una dimensión humana cómo clave del éxito.
2. El driver de la transformación digital y del nuevo modelo organizativo es una nueva gestión del talento: La cultura innovadora que permite incorporar con una velocidad adecuada, el cambio de la agenda digital, se basa en la gestión del talento colectivo. Y como crear aprendizaje social e inteligencia colectiva para generar nuevas soluciones y modelos de negocio.
3. El gran objetivo de la nueva organización en red es acelerar el proceso innovador que supone la transformación digital: Los indicadores, las nuevas formas organizativas, las comunidades y los nuevos roles de la nueva organización en red deben focalizarse en objetivos relacionados con la innovación digital. Esta incluye creatividad, nuevas ideas, un porcentaje de nuevos procesos/mejoras implantadas, etc.
4. La clave del éxito de la nueva organización red es la Arquitectura de Comunidades: La nueva unidad organizativa de la nueva organización redárquica es la comunidad. Esta no substituye a la organización funcional, sino que se superpone. El conocimiento, el aprendizaje organizativo y la innovación se gestionan en red mediante conversaciones.
5. El protagonista del nuevo funcionamiento organizativo y las comunidades se basan en los "intra emprendedores": La
organización en red con comunidades tiene cómo los intraemprendedores a
los que supones seleccionar el 15% de potenciales que suele tener cada
organización, pero también en asegurar que los mejores directivos
transformadores impulsan el cambio.

6..."Los procesos de gestión del talento y potencial deben alinearse con los nuevos valores de los modelos organizativos que incluyen la transparencia, la colaboración y la participación"...
7. La variable con más impacto en la gestión del talento es potenciar un liderazgo transformador redárquico: Se requiere un nuevo tipo de liderazgo que permita hacer la transición hacia nuevos modelos organizativos. Las nuevas culturas no funcionan demasiado bien con los modelos de liderazgo jerárquicos y requieren de nuevos comportamientos. Es clave la ayuda de sus directivos y mandos para hacer esta transición.
8. La conectividad exige que la primera tecnología digital que debemos utilizar son las redes sociales internas y externas: La digitalización requiere profesionales digitales y conectados, que trabajen de forma colaborativa en red dentro y fuera de la organización. Si la digitalización es un proceso intensivo de innovación, la esencia de la innovación es la colaboración en red mediante tecnologías sociales.
9. Dinamización y formación digital que requieren medir y utilizar análisis de redes sociales: Ayudar a que la organización se digitalice requiere sensibilizar, ludificar, desarrollar nuevos valores y nuevas conductas que introduzcan conceptos básicos: Big data, IOT, BlockChain, IA, etc. A su vez, es importante la formación como parte de un proceso de dinamización y gamificación que mida el impacto de esta formación, el progreso de las comunidades y que obtenga indicadores para medir el progreso organizativo.
10. El principal socio del proceso de gestión del cambio y de digitalización debe ser RRHH: La naturaleza de la innovación y del proceso de cambio se basa en gestionar talento. Crear cultura innovadora es básicamente un proceso de gestión de personas. Por el ello el reto de RRHH debe ser alinear los nuevos modelos organizativos, las carreras, el desempeño, el potencial, el liderazgo o la experiencia del empleado con la transformación digital.

¿Preparados? Las empresas que gestionen este cambio replanteándose su modelo cultural y su modelo organizativo podrán hacer frente al nuevo entorno competitivo. Estas son las que tienen más probabilidades de hacer frente a lo inesperado que son los retos que la digitalización les provocará. Primero lo humano, después la tecnología.
Virginio Gallardo
Socio Director
Grupo Humannova
Pero, ¿ Por dónde empezar entonces?

Lo principal en este proceso de Transformación para nosotros en ATEmprendedores fue aceptar y reconocer nuestra necesidad de cambio. Una vez hecho esto, entendimos lo que teníamos que hacer, nos documentados, preparamos, nos apoyamos en nuestro conocimiento y experiencia para preparar una estrategia real que nos permitiera seguir y trascender , para que ese cambio no fuera solo de momento sino que nos permitiera escalar con todos nuestros planes, servicios y recursos.
Entonces, podemos decir que siempre hay que descubrir primero qué somos, y a dónde queremos llegar. Dejar de lado un poco el Ego que siempre nos dice que lo estamos haciendo bien, permitiéndonos ver y entender que el mundo va a pasos acelerados, por lo que nosotros debemos tratar de llevar el ritmo, estar siempre en constante investigación, atentos a las nuevas formas, métodos, herramientas, y esto nos permitirá ser un poco prospectivos con asertividad.
Si hay algo de nuestra experiencia que nos permitimos compartir con ustedes es :
Siempre rodéense de gente positiva, innovadora, que le guste avanzar cambiar, que crean en ustedes, y sobre todo que entienda que el cambio aunque asusta siempre abre puertas a cosas mejores...
La Transformación Digital es un cambio, es una nueva etapa, marca en cualquier organización un antes y un después. Y como para todo cambio debe tener un proceso de preparación, de entendimiento, de planificación, y de adecuación de los recursos que van a formar parte de este. Es allí en ese punto donde encajan todas las estrategias que venimos hablando de la Transformación Cultural.
Es muy importante entender, que
no sólo es crear una página, tener equipos de grandes capacidades, o entrar al ecommerce, marketing digital, redes sociales...
Ellos por si mismos no lograr nada, si atrás de todos ellos no hay una estrategia clara, una organización, un aprendizaje, y capacitación de los recursos. Por que a la final siempre serán estos últimos los que terminarán haciendo uso de estas herramientas, aplicando y generando acciones.
Es en esos momento previos donde el acompañamiento de personas que conozcan el camino es esencial, es allí también donde los pasos de la Transformación y el cambio cultural es punto clave, y por supuesto donde tener personas preparadas, talentosas, con experiencia en lo que se hace siempre es un elemento de valor.
Si este tema de nuestra experiencia te llama la atención, quieres saber más de ella, no te pierdas nuestras próximas publicaciones. Y si estas en un proceso de Transformación, requieres de apoyo, tienes problemas en ellos ó no has logrado los resultados esperados, contáctanos por atemprendedores@gmail.com. ¡Y hagamos esto juntos!