
¿Qué es un sitio web y qué características mínimas debería tener?
Preguntar hoy ¿Qué es un sitio web? no es una pregunta inválida, debería ser el punto de partida de todo emprendedor digital interesado en incorporar su negocio en internet con éxito.
Por: Overflow Emprende y ATEmprendedores.

A pesar de todo el desarrollo de los sitios web hoy en día, aún estamos en los tiempos en que para la mayoría de usuarios puede sólo ser "lo que se ve y punto".
Vamos con una lista inicial e interesante de lo que es hoy un sitio web:
- Un motivo de aprendizaje sobre la digitalización de los procesos de tu negocio.
- La forma más adecuada de organizar la información en torno a nuestra idea de negocio.
- Un modo de organizarnos digitalmente.
- Una vía que puede optimizarse siempre.
- Un medio para alcanzar resultados económicos en permanente crecimiento.
- El medio de comunicación más sencillo de construir.
- Una forma útil de mostrar nuestro emprendimiento al mundo.
- Es centro o motor de la economía digital.
- Contacto libre, directo y sin intermediarios con nuestros clientes, lectores y futuros seguidores.
- Una oficina digital cada vez mejor implementada.
- La oportunidad de llegar a muchas personas en tu comunidad y por qué no, en el planeta entero.
Si tu sitio web no te permite tener el control de la publicación de información, tu negocio está en desventaja frente a competidores que pueden comunicar con mayor velocidad, fluidez e impacto.

Para lograrlo, además de contar con los accesos de un sitio web administrable que te permita crecer en contenido, necesitas saber administrar tu negocio a través de ese contenido posible de publicar en cualquier momento, y con calidad digital suficiente.
En tu sitio web, como mínimo deberías poder:
- Lograr que cualquier persona logre identificar de qué va, en sólo cinco segundos como máximo.
- Utilizarlo como tu principal herramienta de contacto, exposición, comunicación efectiva y ventas digitales.
- Vincular vídeos que puedan ejecutarse sin necesidad de ir hacia Youtube o Vimeo para poder impactar más.
- Publicar imágenes que puedas procesar por fuera con calidad y optimización.
- Agregar Artículos a un blog y ayudarte a orientarlos al principal buscador: Google.
- Editar las características de tus servicios o productos por que todo el tiempo aprendemos de los clientes.
- Trabajar en forma progresiva tus contenidos, por ejemplo, en modo "borrador" por que así "podemos ser capaces de ir avanzando" mientras gestionamos nuestro negocio.
- Añadir de forma fácil, los formularios que necesitemos para crear las páginas de aterrizaje que tan efectivas son para vender online.
- Incorporar sliders de imágenes o destacadas en movimiento para "impactar" en la visita del contenido que quieres que se aprecie primero.
Características de valor que suman a los sitios web

- Tener un buen nombre de dominio.
- Estar soportado en un excelente servicio de alojamiento web/hosting de sitios web.
- Ser responsive: adecuarse a cualquier formato de pantalla.
- Contar con resguardos de información en el envío de los mensajes desde los formularios.
- Estar protegido mediante certificados SSL de seguridad para el intercambio de información.
- Contar con una estructura adecuada a los keywords (búsqueda) que optimice la importancia de la información publicada.
- Practicar el SEO onpage y el link building (dentro y fuera del sitio web).
- Ser formal con el cumplimiento de las demás normativas de publicación de sitios web.
- Dar difusión o exposición en redes sociales, según el enfoque de cada red.
- Reaccionar inmediatamente tras la comunicación recibida de clientes.
Los sitios web son el centro de la estrategia digital

Los sitios web son espacios digitales donde el contenido publicado obtiene registro, posicionamiento y se encuentra con los usuarios a través del proceso de búsqueda.
Las redes sociales, viralizan contenido exclusivo de usuarios, publicidad y contenido de sitios web gestionado por Google.
Las redes sociales rotan la información según el tiempo de su publicación, la presencia de usuarios en la plataforma, entre otros aspectos como el contenido en sí mismo, pero no pueden mostrar más información que aquella que sus propios usuarios entregan.
Google finalmente se mueve hacia la información publicada para ordenarla, clasificarla, indexarla y tenerla disponible frente a la búsquedas.
Evolucionar junto a Internet es la clave

Ya podemos observar que los sitios web y las redes sociales se han integrado como parte de la misma ecuación llamada Internet.
Lo más coherente implica reconocer esa integración y desarrollar nuestras campañas tomándola en cuenta con acciones como estas:
- Desarrollando un sitio web que cumpla normativas y sea indexable.
- Alojando tu sitio en un hosting web profesional que será la base de tu presencia en Internet.
- Publicándolo en Facebook y otras redes sociales.
- Incorporando videos, imágenes, texto y audios.
- Permitiendo que pueda ser "compartido en redes".
- Creando contenido de utilidad para el perfil de cliente al que nos dirigimos.
- Sin detenerse y con total originalidad.
Integrados para viralizar
Si creamos sitios web como medios especializados con contenido útil, tendremos micro centros de información o casas digitales que representen contextos importantes para los usuarios.
En la Red social, el desempeño general debe priorizar dos objetivos:
- La utilización de los espacios públicos (fangpages) como registrables en google y aportadores de posicionamiento.
- Y la búsqueda permanente de que los usuarios difundan nuestras publicaciones en sus muros de modo que la información rote más dentro de la aplicación.
- Luego, a mayor seguimiento de los usuarios, mucho mayor posicionamiento fuera de la aplicación.
Por supuesto también está el ámbito concreto de la publicidad digital como un espacio por desarrollar muy importante.
Nuevos aprendizajes y retos digitales
El emprendimiento, las ventas, los negocios y mucho más, se ha digitalizado a tal punto, que hoy es importante conocer más que antes, sobre temas técnicos que estaban reservados para los especialistas.
El proceso tiene tal enfoque que los desarrolladores, programadores y creadores de código, ya vienen enfocándose con éxito en manifestar simplicidad y dejar la complejidad técnica para los procesos tipo "caja negra" que como usuarios no necesitamos entender.
Lo que necesitamos desarrollar son empresas y procesos digitalizados de forma coherente.
Temas importantes por aprender:
- Saber de la elección correcta de nombres de dominio.
- Conocer sobre correo corporativo para realizar las comunicaciones con tus clientes.
- Identificar el mejor servicio de hosting de sitios web.
- Saber de diseño de sitios web.
- Aprender de marketing de contenidos.
- Entender cómo registrar y posicionar información de sitios web.
- Identificar los métodos de cifrado.
- Conocer el enfoque de cada red social que utilicemos.
- Entender de comportamiento digital de usuarios.
ATE es Desarrollo de Sitios Web

Nos enfocamos en Emprendimiento que no tienen presencia digital, necesitan implementarlas como parte de su integración con el mercado y/o han concluido que este es el camino.
También en aquellos que poseen su sitio web pero no tienen resultados efectivos, no está integrado a sus plataformas, ó requieren personalizadlo con necesidades propias de su negocio.
Especificaciones

Antes de dar inicio a sesiones de trabajo, hacemos contacto con nuestros clientes para obtener información acerca del estado actual de su emprendimiento en el medio digital.
En este proceso de levantamiento de información, identificamos el tipo de negocio, sus necesidades, estructura, cultura organizacional, objetivos y problemática antes de ejecutar las sesiones de trabajo, que normalmente hacemos vía remota con plataformas como WhatsApp, Google Meet, Zoom u otra de tú preferencia para definir un pre diseño claro de nuestra estratégica .
Metodología

Cada Emprendimiento es un mundo, por lo que nuestras actividades son adaptadas al mismo, pero como línea general tenemos un método básico de trabajo para el desarrollo de Sitios Web que consiste en:
- Sesiones de trabajo digital vía WhatsApp, Meet, Zoom u otra de tú preferencia.
- Un total de 4 sesiones incluidas en el proceso.
- Sesiones adicionales con tarifas especiales en caso de ser requeridas por el cliente
- Documentación o entregables al final de cada sesión que soportan los resultados de nuestro trabajo
Descripción de las Sesiones de Trabajo



- Diagnóstico del emprendimiento
Definición de puntos clave por resolver, Objetivos que se persiguen con el sitio web . Establecemos cómo se están desarrollando las operaciones actualmente, detectando los puntos de mejora que pueden ponerse en marcha en cada una de las partes del sitio de acuerdo a las áreas operativas y/o logísticas evaluadas. - Desarrollo de la Estrategia
Con los resultados del Diagnóstico discutimos los puntos claves de incorporación e integración de otras plataformas que más beneficios puedan traer para obtener los resultados que se persiguen a través de estrategias claras. - Plan de Acción Digital.
Se establece plan de trabajo a ser implementado. - Implementación
Ejecución - puesta en marcha del plan con enlace directo al cliente para que hagan seguimiento a los resultados de cada ejecución.
El trabajo y los resultados obtenidos están enlazados con cada uno de nuestros Servicios, Talentos (Analista/Diseñador/Desarrollador) y Plataformas ya posicionadas en el mercado, lo que te garantiza un proceso rápido, ágil, pero sobre todo efectivo, sin necesidad de buscar nada con otro proveedor, respaldado todo el proceso por el camino que ya nosotros hemos recorrido .

Replica con éxito nuestra experiencia, y se parte activa de nuestra red con tu producto ya activo, ¡contáctanos y empieza ya a dar ese cambio que tanto quieres!...