¿Cómo elaborar un plan de marketing Digital?

18.04.2022

¿Tienes un plan de marketing digital para 2022 en tu empresa?, tanto tu respuesta sea positiva como negativa, este artículo te puede ayudar, ya que te enseñaremos a hacerlo o a mejorarlo.

Por: Billin.net y Atemprendedores

¿Qué es un plan de Marketing Digital?

El plan de marketing digital consiste en el conjunto de estrategias comerciales y publicitarias que lanzamos a los medios y canales de Internet para llegar a nuestro público objetivo.

A partir de la aparición del marketing digital, podemos intercambiar información gracias a las redes sociales, sobre todo, imágenes y vídeos. La red se ha convertido en un proceso de intercambio en dos direcciones, el feedback.

Para hacer un plan de marketing, necesitas contar con un personal cualificado, que gestione tu presencia digital en la red, y no a algún conocido que sepa manejar las redes sociales como se ha venido haciendo durante años.

¿Cómo es mi situación digital?

Analiza la estrategia del marketing digital y realiza un benchmarking (análisis interno)

 Benchmarking:

Se centra en los aspectos más relevantes, como el sitio web, blog, SEO, redes sociales, email marketing, publicidad digital y analítica web.

Debemos contestar a las siguientes preguntas: ¿están actualizados?, ¿cuál es la frecuencia de publicación?, ¿posicionamos en la primera página de Google?, ¿cuál es el índice de participación?, ¿cuántos suscriptores tenemos?, ¿qué páginas son más visitadas?

Análisis Externo

Se tiene que investigar sobre el mercado, y diferenciar en qué mercado estamos interactuando, si es maduro (mucha competencia) o emergente (poca competencia), para ello, es importante comenzar por analizar al público objetivo o target, y así poder crear un perfil de nuestro cliente ideal. También es crucial estudiar la competencia para conocer su presencia digital.

Análisis Dafo

Con esta herramienta descubriremos cuáles son nuestras fortalezas y debilidades a nivel interno, e identificar oportunidad y amenazas a nivel externo.

  • Debilidades: seamos nuevos, que no destaque nuestra marca.
  • Amenazas: competencia, recursos humanos, situación financiera.
  • Fortalezas: mucha experiencia en el sector, precios bajos.
  • Oportunidades: estilo de vida, incremento en la reparación de móviles.

Objetivos en un plan de marketing

Para definirlos tenemos que basarnos en la situación actual de la empresa, además de, tener en cuenta los recursos humanos y económicos que tengamos.

Recuerda medir el ROI (retorno de la inversión) para establecer tus objetivos específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales.

Como objetivos más importantes tenemos:

  • Dar a conocer nuestra empresa y nuestros productos o servicios
  • Mejorar el posicionamiento web y aumentar el tráfico
  • Crear una base de datos de futuros clientes para comenzar una relación vía email marketing
  • Crear promociones exclusivas para fidelizar a los clientes

Todos estos objetivos generales deben reflejarse de la siguiente manera:

  • Aumentar en un 20% el tráfico de visitas en 6 meses.
  • Reducir en un 10% el rebote en 3 meses
  • Incrementar en un 30% las conversiones de leads cualificados en 4 meses
  • Conseguir el 45% en la apertura de email marketing en 6 meses
  • Impulsar en un 15% las ventas online en 6 meses

Estrategias de un plan de marketing

En esta parte, hay que definir para cada uno de nuestros objetivos, las estrategias y las tácticas que vamos a usar, por ejemplo, supongamos que el objetivo primero es el posicionamiento web, escogemos como estrategia crear un blog corporativo, y como táctica sería la publicación de artículos educacionales y actualizar los contenidos.

¿Cómo hacer que las cosas sean a corto plazo?

El plan de acción tiene que responder a las siguientes preguntas:

  • ¿Por qué digo las cosas y a quién se las tengo que decir?
  • ¿A quién se lo digo? ¿Cuándo, cuánto, dónde y cómo?

Medición

Consiste en medir las acciones y el ROI, obteniendo informes sobre cada estrategia, supongamos un ejemplo, sobre una estrategia sobre el posicionamiento web llamado informe SEO, el cual, debería de contener las siguientes métricas:

  • Tráfico orgánico
  • El tipo de permanencia según el usuario
  • Sesiones de canales de tráfico
  • Páginas más visitas y tiempo de permanencia
  • Ads (conversiones por tráfico orgánico y pagado)

De esta manera podremos observar lo que no funciona y corregir las acciones que no sean efectivas.

ATE y la ejecución del  Plan de Marketing Digital

Como emprendedores estamos claros que aunque se vea fácil desarrollar un plan de marketing digital en realidad no lo es. Se necesita un conocimiento claro de la herramienta, del mercado, de las tendencias, ó en su defecto  tener a tu lado un aliado que lo sepa y  pueda orientarte en el camino, de una forma  certera en la  ruta que marcaste como correcta.

¿Por qué somos tu aliado perfecto?

Tenemos trabajando en planes de negocios de marketing, financieros, y de todo lo que ellos implican desde 2012 en diversidad de países, la Pandemia más que ponernos trabas en el camino, nos impulsó a seguir innovando, lo que contribuyó a nuestro crecimiento en el mundo digital. 

Además, estamos blindados con nuestro staff de profesionales, donde cada uno desde su espacio apoya la red, generando beneficios en diversas áreas a través de contenido de valor, capacitaciones y  estrategias innovadoras en beneficio de los diferentes clientes, confirmando esto el  eslogan de  "aplicamos lo que pregonamos". 

La experiencia en estos ámbitos nos ha permitido crear una metodología propia, que se  transforma a medida que vamos descubriendo nuevas tendencias y tecnologías en el mercado, lo que son nuestra principal herramienta.

Los servicios de la Red van en diferentes direcciones, donde a través de un paso a paso  aterrizamos ideas,  le damos forma, ejecutamos el  análisis financiero, estudio de mercado, y demás fases que permiten al emprendedor presentar a cabalidad su idea como un Modelo de Negocio factible. 

Pero si lo que quieres dar es el salto digital, también podemos apoyarte desarrollando tu presencia en el mercado digital  por medio del diseño de tu Sitio Web, creación, estandarización, creación de una estrategia digital integral que incluya página , redes sociales y demás plataformas, que beneficia la  generación del material multimedia para llegar al público objetivo. 

En ATEmprendedores apoyamos a los emprendedores brindando asesorías que abarcan todas las etapas en el desarrollo de tu Plan de Marketing Digital. Si quieres saber más, visualiza nuestra oferta de Servicios