En este reencuentro, la segunda temporada de la serie de entrevistas de ATEmprendedores, decidimos revivir las historias, anécdotas, experiencias, entre otros. Pero también, hacemos mención de que particularmente en ella hicimos una inclusión.

ATE on the Blog
Conoce más de Nuestro Modelo de Ecommerce Colaborativo en Nuestros Servicios
Al iniciar este segundo viaje, efectué una Planificación, Organización, Convocatoria, Grabación , Edición, Maquetado dando play a la nueva temporada.
En este proceso de aprender, recordando la segunda temporada, incluimos talentos y emprendimientos que han hecho de su vida un arte. Presentaremos personas que desde que se conocen fueron independientes - hacedores. Otros que se transformaron con el tiempo, aprendiendo y creciendo, y algunos que hicieron de sus problemas, enfermedades y devenires...
Desde que inicié este Proyecto con la Primera Temporada buscaba dar un cambio a mi percepción de lo que era el Emprender. Ya que siempre he creído que: "si quieres llegar a cambiar algo primero debes hacerlo tú, para lograr el efecto en los demás".
Esta última semana de octubre, finalizamos el recorrido por nuestra 1era temporada de Emprendedores 4x4. Damos las gracias a los talentos, emprendimientos, aliados, y participantes quienes amablemente compartieron sus historias, vivencias, experiencias, tips, estrategias y prospectiva de sus negocios.
Descubre las historias de esta semana de nuestros tres invitados, provenientes de Colombia, Uruguay y Venezuela.
Seguimos con otra semana de historias, experiencias, emprendedores...
Revivimos Experiencias: Emprendedores 4x4
Un momento personal difícil, la situación del país, la pandemia... me llevaron a replantearme todo lo que venía haciendo con mi vida profesional y personal. Fue entonces cuando me dije que debía cambiar mi rumbo e iniciar algo distinto, que no sólo me diera una satisfacción económica sino también personal.
Presentación del Proyecto Emprendedor
A la hora de presentar un proyecto de empresa, hay que ser lo más claro y conciso posible. Las características del proyecto deben estar muy bien definidas y organizadas sin olvidarnos de incluir de forma pormenorizada todas las ventajas que puede suponer unirse al negocio como socio, inversor o accionista.
El Plan Financiero del Emprendimiento
La contabilidad es importante para los emprendedores, permite el registro sistemático y completo de las transacciones financieras que pertenecen a su empresa.
Después de superar toda la etapa de planeación, es muy importante la organización de tu emprendimiento, ya que de ella dependerá en gran parte el éxito y crecimiento de tu negocio. Crear una estructura adecuada te permitirá tener más control sobre el.
El Marketing en el Emprendimiento
Cuando hablamos de marketing, las personas que no conocen esta disciplina normalmente la relacionan con publicidad o ventas. Esto no es del todo un concepto errado, pero el marketing va más allá de estas dos fases. El marketing es la disciplina más completa dentro de una empresa y su función normalmente se relaciona con todas las demás áreas:...
Los Planes en el Emprendimiento
No todas las ideas de negocios son buenas. En ocasiones, los emprendedores tienen alguna intuición para crear una empresa, pero no saben determinar si su idea tiene potencial o no, por lo que generan un proyecto que muy pronto llega a su fin.
Financiamiento para las ideas de negocio
El financiamiento, es el proceso de viabilizar y mantener en marcha un proyecto, negocio o emprendimiento específico, mediante la asignación de recursos capitales (dinero o crédito) para el mismo. Dicho de otra manera, financiar es asignar recursos capitales a una iniciativa determinada.
© 2019 ATEmprendedores Todos los derechos reservados.